Líbano condena ataque contra Unifil y advierte sobre su seguridad
El presidente, Joseph Aoun, advirtió que las fuerzas de seguridad no tolerarán ningún intento de desestabilización o alteración de la paz social en el país.
-
Disturbios ocurridos en la carretera hacia el Aeropuerto Internacional de Beirut tras la cancelación de los vuelos entre Líbano e Irán.
El presidente de Líbano, Joseph Aoun, condenó el ataque contra el convoy del subcomandante de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (Unifil) en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Beirut, y aseguró que los responsables serán castigados.
Según destacó el mandatario, siguió de cerca los incidentes ocurridos este viernes, que incluyeron bloqueos de carreteras, incendios y disturbios, e instruyó al ejército y a las fuerzas de seguridad para restaurar el orden, despejar las vías, detener a los responsables y llevarlos ante la justicia.
Asimismo, calificó los hechos en la carretera del aeropuerto y otras zonas de Beirut como inaceptables y condenables.
En ese sentido, advirtió que las fuerzas de seguridad no tolerarán ningún intento de desestabilización o alteración de la paz social en el país.
De igual manera, instó a la población a no dejarse arrastrar por llamados sospechosos que puedan generar situaciones similares. Cualquier protesta debe desarrollarse de manera pacífica, advirtió.
Reiteró que las fuerzas de seguridad actuarían para preservar el orden si las reacciones superaban los límites permitidos o ponían en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
Por su parte, el comandante en funciones del ejército libanés, general de división Hassan Ouda, se comunicó con el jefe de la Unifil, general Aroldo Lázaro, para expresarle el rechazo de Líbano a cualquier agresión contra las fuerzas de la ONU y garantizar la detención de los agresores para llevarlos ante la justicia.
En el mismo contexto, el primer ministro Nawaf Salam contactó a la coordinadora especial de la ONU para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, y al general Lázaro, y condenó los hechos en los términos más enérgicos.
Salam indicó que solicitó medidas urgentes para identificar a los responsables y proceder con su detención y enjuiciamiento.
En respuesta a los hechos, la Unifil emitió un comunicado y calificó el ataque a su convoy como una grave violación del derecho internacional y advirtió que estos actos podrían constituir crímenes de guerra.
Además, exigió al gobierno libanés realizar una investigación exhaustiva e inmediata y llevar a todos los responsables ante la justicia.
Este viernes, la zona aledaña al Aeropuerto Internacional Rafic Hariri, en Beirut, fue escenario de fuertes disturbios donde los manifestantes atacaron a efectivos del ejército libanés, agredieron un vehículo de la Unifil e intentaron bloquear la carretera del aeropuerto.
Las protestas se desencadenaron tras la prohibición de vuelos iraníes con destino a Beirut.
También, el canal libanés Al-Manar reportó que individuos encapuchados desarrollaron movimientos sospechosos con la intención de generar caos en la carretera del aeropuerto.
El ejército libanés emitió un comunicado advirtiendo que estos actos podrían generar una tensión interna de graves consecuencias en un momento crítico para el país.
Ante la escalada de los desórdenes, las fuerzas militares desplegaron refuerzos en la zona con el objetivo de contener la situación y evitar un deterioro en la seguridad nacional.