Hamas advierte a "Israel" y aliados sobre sus "líneas rojas"
"Decimos al mundo entero: no hay migración, excepto hacia Jerusalén. Esta es nuestra respuesta a todas las llamadas de desplazamiento y exterminio lanzadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, y por quienes apoyan su enfoque colonial y colonialista", afirmó la Resistencia palestina.
-
La Resistencia palestina entregó este sábado a otros tres prisioneros israelíes a la Cruz Roja Internacional en Khan Yunis, en medio de un amplio despliegue de sus efectivos. Foto: AFP.
La presencia de la imagen de Jerusalén y la Mezquita Al-Aqsa, junto con las multitudes en la entrega de prisioneros israelíes, envió un mensaje renovado a “Israel” y sus aliados sobre sus "líneas rojas", afirmó el movimiento Hamas.
En un comunicado, el grupo combatiente ratificó que las negociaciones y el cumplimiento de los términos del acuerdo de alto al fuego son la única vía posible para continuar las liberaciones.
La Resistencia destacó que el pueblo palestino, la nación islámica y los libres del mundo fueron testigos de escenas de poder, orgullo y dignidad con la concreción del honorable intercambio de prisioneros, el cual reflejó además la unidad entre los grupos combatientes y la población.
"Decimos al mundo entero: no hay migración, excepto hacia Jerusalén. Esta es nuestra respuesta a todas las llamadas de desplazamiento y exterminio lanzadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, y por quienes apoyan su enfoque colonial y colonialista", añadió Hamas.
Victoria solo se completará con todos los prisioneros liberados
En el mismo contexto, Hamas celebró la liberación este sábado de varios palestinos en la sexta fase del intercambio y la calificó como un nuevo paso en la lucha del pueblo hacia Jerusalén.
La excarcelación seguirá siendo una prioridad tanto para el pueblo como para la Resistencia, aseguró para ratificar que victoria solo se completará cuando todos los prisioneros salgan de las cárceles del régimen ocupante.
Hamas subrayó que la entrega de tres prisioneros israelíes por parte de la Resistencia coloca a “Israel” ante la responsabilidad de cumplir con el acuerdo y el protocolo humanitario, instándolo a iniciar sin demora la segunda fase de las negociaciones.
También, destacó que la unidad del pueblo palestino y sus combatientes son capaces de frustrar cualquier plan de desplazamiento, tal como lo hicieron con anteriores proyectos israelíes.
El movimiento condenó la forma en que “Israel” trató a los prisioneros palestinos, denunciando que las fuerzas de ocupación les impusieron camisetas con la Estrella de David y la frase en árabe "No olvidamos ni perdonamos", además de someterlos a un trato violento y degradante, lo que consideró una violación flagrante de las normas humanitarias y los derechos humanos.
A su vez, contrastó este comportamiento con el compromiso de la Resistencia palestina de respetar principios éticos en el trato a los prisioneros israelíes.
La Resistencia entregó este sábado al Comité Internacional de la Cruz Roja a los israelíes Alexander Troibunov, Sagi Dekel Chen y Yair Horn, en Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, como parte de la sexta fase del intercambio de prisioneros acordado en el alto al fuego.
En paralelo, 369 palestinos recuperaron su libertad, entre ellos 333 de la Franja de Gaza arrestados durante la guerra, y 36 con condenas de cadena perpetua.
Por cada prisionero israelí, fueron excarcelados 111 detenidos de Gaza y 12 con sentencias de por vida.