Presidente de Venezuela presentó nueva reforma constitucional
Esta será una reforma incluyente, democrática, nacional, basada en un gran consenso y con la mirada hacia el futuro, aseguró el presidente Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional.
-
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó este sábado a la Asamblea Nacional el nuevo proyecto de Reforma Constitucional, en el marco de la sesión solemne por los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura.
Su redacción partió de los resultados de unas 90 mil asambleas comunitarias y el criterio de más de 3,5 millones de ciudadanos, precisó el mandatario bolivariano.
El texto propuesto será sometido a una amplia discusión con el pueblo en las próximas semanas, derecho del que gozarán también los ciudadanos residentes en el exterior, como un mecanismo para conectar "con la otra Venezuela, que tiene derecho a opinar, expresarse y a ejercer su soberanía de manera intransferible para la vida social, política y cultural de la nación”, valoró Maduro.
A juicio del dignatario, esta será una reforma incluyente, democrática, nacional, basada en un gran consenso y con la mirada hacia el futuro, cuyo fin es consolidar la unidad en función de la paz, la estabilidad, la democracia, la participación, estabilidad política, y el progreso económico con un modelo propio.
La reforma propuesta se sostendrá en cuatro pilares, según detalló el orador.
El primero recoge en 80 artículos los esfuerzos para ampliar y perfeccionar la democracia participativa, y el diseño de un Estado y una sociedad democrática, cuyas instituciones se sustenten en el poder social, comunal y popular.
El segundo pilar trata de los valores, principios y parámetros adecuados para construir la sociedad del futuro desde el humanismo y el nacionalismo revolucionario, basados en igualdad y justicia.
Como tercer punto, Maduro habló al Parlamento de la autosustentabilidad próspera y justa como nueva base económica del país, el nuevo modelo económico, diversificado, no dependiente y autosuficiente, a partir de las fortalezas de la República.
El cuarto aspecto propuesto es una actualización jurídica y política de la Carta magna de 1999, a la luz de las nuevas realidades del país, precisó.
La jornada sirvió también para decretar la formación de una comisión especial integrada por expertos constitucionalistas, altos funcionarios del Estado, ministros y académicos.
En 90 días, esta comisión deberá presentar el texto que será sometido a criterio de toda la nación.