Parlamentarios de Reino Unido exigen prohibir productos de "Israel"
Decenas de diputados y miembros de diversos partidos políticos de Reino Unido firman una carta para exigir la prohibición de todos los productos importados de los asentamientos israelíes.
-
Parlamentarios de Reino Unido exigen prohibir productos de "Israel".
Más de 60 parlamentarios de distintos partidos en Reino Unido pidieron imponer un veto total a la importación de productos provenientes de los asentamientos de "Israel", informó el medio británico The Mirror.
Los legisladores instaron al gobierno a cumplir con sus obligaciones internacionales en un carta abierta dirigida al ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy, y al titular de Comercio, Jonathan Reynolds.
"Creemos que la mejor manera de resolver décadas de conflicto es mediante el respeto al derecho internacional", plantearon.
Los firmantes agregaron: "Reino Unido tiene la responsabilidad de garantizar que sus relaciones comerciales con "Israel" sean coherentes con sus compromisos en materia de derechos humanos y legalidad internacional".
También consideraron que los actuales acuerdos comerciales y de inversión con la entidad ocupante no cumplen con los estándares requeridos y solicitaron a las autoridades británicas rectificar dicha situación.
En esa línea, el parlamentario laborista Brian Leishman denunció que el gobierno de Benjamín Netanyahu actuó con impunidad, y calificó la inacción de la comunidad internacional como "vergonzosa".
Leishman enfatizó que el Reino Unido debe ejercer liderazgo moral y global y cesar el comercio con los asentamientos israelíes ilegales.
Por su parte, el director de campañas de la organización Global Justice Now, Tim Bierley, afirmó que la condena del gobierno británico a la violencia y la expansión de la ocupación "resulta vacía" si permite la importación de bienes procedentes de esos asentamientos.
Bierley subrayó que la prohibición de los productos manufacturados, total o parcialmente, de los asentamientos sería "un primer paso esencial" para que su país cumpla con sus obligaciones internacionales.