EE.UU. propone a países no europeos para fuerzas de paz en Ucrania
En opinión de los funcionarios de Washington enviados al debate en Arabia Saudita, Brasil y China pudieran contribuir al mantenimiento de la paz después del acuerdo entre Kiev y Moscú, aunque la presencia militar occidental no debe limitarse a la línea de alto al fuego.
-
Fuerzas de conservación de la paz. Foto: Archivo.
Funcionarios de Estados Unidos sugirieron la conveniencia de emplear tropas de países no europeos, como Brasil y China, para las fuerzas de mantenimiento de la paz en Ucrania, una vez logrado el acuerdo con Rusia.
Según la revista The Economist, Washington cree que la paz puede lograrse mejor si la presencia de las fuerzas occidentales no se limita a la línea de alto al fuego.
En ese sentido, Estados Unidos propuso a Francia desplegar fuerzas europeas lejos de las líneas del frente, sin involucrarse en ningún conflicto futuro con Rusia, y sin dejar de garantizar la tranquilidad de Kiev.
The Economist citó al vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, quien cuestionó en la Conferencia de Seguridad de Munich la efectividad para disuadir a Rusia si desplegaban sólo una fuerza militar europea.
Por su parte, los aliados de la OTAN plantearon en enero la posibilidad de establecer tales fuerzas de mantenimiento de la paz, durante una reunión en la base aérea de Ramstein.
En esa reunión valoraron cómo las fuerzas terrestres europeas tendrían grandes dificultades para soportar esa carga, porque podría crear brechas en las líneas de defensa de la OTAN.
Algunos funcionarios occidentales expresaron su preocupación ante ese despliegue en Ucrania, en tanto pondría a los aliados en una posición complicada, obligados a elegir entre el monitoreo pasivo o la respuesta activa a posibles operaciones militares rusas.
De hecho, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció este lunes que su país no enviará tropas a Ucrania.
En contraste, la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Maria Malmer Senergaard, anunció que su país no descarta enviar tropas a Ucrania como parte de cualquier fuerza de paz, luego de firmarse el fin de la guerra.
De acuerdo con el medio Bloomberg, la Casa Blanca exigió saber cómo deberían reaccionar sus aliados si alguna de las fuerzas desplegadas fuera atacada por Rusia.