Zelensky propone nuevas conversaciones de paz con Rusia
Ucrania ha propuesto nuevas conversaciones de paz con Rusia en medio de la intensificación de los ataques aéreos y la guerra con drones.
-
Zelensky propone nuevas conversaciones de paz con Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este sábado una nueva propuesta para celebrar una ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana, en medio de una nueva ola de ataques aéreos rusos contra varias regiones del país.
Durante su alocución diaria, Zelenski informó que el secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Rustem Umerov, propuso formalmente una reunión con representantes del Kremlin, subrayando la urgencia de “intensificar las negociaciones” para detener la guerra.
El mandatario ucraniano reiteró su llamado a una reunión directa con el presidente ruso, Vladímir Putin, al considerar que solo un encuentro a nivel de liderazgo podría “garantizar verdaderamente una paz duradera”.
Las negociaciones anteriores entre Kiev y Moscú, celebradas en Estambul, ofrecieron escasos avances concretos hacia un cese al fuego.
#Caricatura | 1,2,3 ¡Probando!
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 1, 2025
✍️Jorge #UE #OTAN #Ucrania #Zelensky pic.twitter.com/bBcJOdLP3y
Rusia exigió que Ucrania cediera más territorio y abandonara todo respaldo militar occidental, condiciones que Kiev calificó como “inaceptables”. Ante esa postura, funcionarios ucranianos advirtieron que no continuarían con las conversaciones salvo que Moscú demostrara disposición real a alcanzar un acuerdo justo.
Presión de Estados Unidos y advertencia de Trump
A comienzos de este mes, el expresidente estadounidense Donald Trump declaró que Rusia disponía de 50 días para alcanzar un pacto de paz, o de lo contrario enfrentaría nuevas sanciones. Trump también prometió reforzar la defensa ucraniana mediante el envío de armamento adicional respaldado por la OTAN, en respuesta a la escalada de la ofensiva rusa.
Tras estas declaraciones, el Kremlin indicó su apertura a reanudar el diálogo, aunque sin modificar públicamente sus exigencias previas.
A pesar del contexto bélico, Zelenski enfatizó que “Ucrania sigue comprometida con la vía diplomática”, pero no aceptará imposiciones que atenten contra su soberanía.