Hamas liberará seis prisioneros israelíes con vida y cuatro cuerpos
Las entregas se completarán entre jueves y sábado próximos y con ellas la Resistencia palestina cumple con la primera fase del acuerdo de alto al fuego.
-
El pasado sábado Hamas entregó otros tres prisioneros israelíes.
La Resistencia palestina entregará el próximo jueves cuatro cuerpos de prisioneros israelíes fallecidos, mientras que el sábado liberará a los últimos seis retenidos vivos acordados en esta primera fase del acuerdo de alto al fuego, incluidos dos capturados en 2014.
Por su parte, “Israel” liberará a un número de palestinos aún sin confirmar, según informó el jefe del movimiento Hamas en Gaza, Khalil Al-Hayya.
El dirigente indicó que la entrega de los cadáveres restantes de prisioneros acordados en la primera fase se completará en la sexta semana desde la entrada en vigor del acuerdo, el 19 de enero de 2025.
Al-Hayya subrayó que estos pasos reflejan la seriedad de Hamas en la aplicación del acuerdo y su compromiso con los esfuerzos de los mediadores.
También reafirmó que el grupo combatiente mantiene los trabajos con Qatar y Egipto para garantizar que "Tel Aviv" cumpla lo pactado en la primera fase.
Sobre la segunda etapa del convenio, señaló que “Israel” demora su participación en las negociaciones, las cuales debían comenzar el día 16 tras la firma del pacto.
El dirigente instó a presionar a la entidad sionista para que implemente todos los términos del convenio sin demoras y reiteró la disposición de Hamas a iniciar de inmediato la aplicación de la segunda etapa, la cual incluye el cese total de las hostilidades y la retirada israelí.
Finalmente, Al-Hayya se dirigió a los habitantes de Gaza y destacó que el mundo fue testigo de su regreso en un torrente humano a sus hogares destruidos por la ocupación.
Añadió que con sus acciones en el terreno frustraron todos los planes de desplazamiento y las apuestas por arrancarlos de su tierra.
Este martes, un dirigente palestino también confirmó a Al Mayadeen las entregas de los próximos días y añadió que la decisión se tomó tras consultas con los mediadores de Qatar y Egipto, así como con el liderazgo de Hamas.
Igualmente, adelantó que acordaron procedimientos para facilitar la entrada de maquinaria pesada, caravanas y materiales de construcción, cuyo ingreso retrasaron las autoridades israelíes desde la entrada en vigor del alto al fuego en enero pasado.