Presidente de Ucrania pospone visita a Arabia Saudita
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, no quiere “legitimar” la reunión entre Estados Unidos y Rusia celebrada en Arabia Saudita sobre la guerra en su país.
-
Presidente de Ucrania pospone visita a Arabia Saudita.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pospuso su visita a Arabia Saudita para no "legitimar" la reunión entre Estados Unidos y Rusia, indicaron dos fuentes a la agencia Reuters.
Zelensky declaró el martes que las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita fueron una "sorpresa" para su país.
"Nos enteramos de ello por los medios de comunicación", dijo.
El mandatario subrayó que "no es posible discutir cuestiones relacionadas con el fin de la guerra en Ucrania sin la presencia de Kiev".
Sus declaraciones acontecieron durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, luego de sus conversaciones en el complejo presidencial en Ankara.
Zelensky destacó que las relaciones con Turquía están "a un alto nivel como siempre", expresando su agradecimiento a Erdogan por "el apoyo de Ankara en momentos difíciles de la guerra".
"Turquía adoptó una posición de principios respecto a la integridad territorial y la soberanía de Ucrania", afirmó el presidente. "Esto es de importancia global para nosotros", añadió.
Zelensky señaló que ambos países discutieron la situación de los prisioneros ucranianos, al respecto, explicó que Turquía proporcionó facilidades para la liberación de soldados y civiles.
En medio de las molestias en Ucrania y Europa por no participar en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia en Riad, el secretario de Estado de la Casa Blanca, Marco Rubio, dijo que "el objetivo es alcanzar un acuerdo que sea aceptable para todos los involucrados".
Al comentar sobre las conversaciones del martes, el diplomático destacó que esto "incluye a Ucrania, a nuestros socios en la Unión Europa y a la parte rusa".
También indicó el bloque europeo tendrá que estar en la mesa en algún momento "porque impuso sanciones a Rusia debido a la guerra en Ucrania".
De acuerdo a sus declaraciones, el presidente de Estados Unidos "quiere actuar rápidamente para tratar de poner fin a la guerra, de una manera que sea justa, permanente, sostenible y aceptable para todas las partes involucradas en el conflicto".
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, afirmó que "las conversaciones fueron muy útiles".
Washington y Moscú, anunció el canciller, "acordaron designar representantes para celebrar consultas periódicas sobre Ucrania".