Grupo rebelde M23 ejecuta niños en República Democrática del Congo
Las Naciones Unidas afirman que los rebeldes del M23 ejecutaron a tres niños que llevaban armas y ropas abandonadas por el ejército congoleño en la ciudad de Bukavu.
-
Grupo rebelde M23 ejecutó niños en República Democrática del Congo. Foto: Reuters.
El grupo rebelde 23 de Marzo (M23) asesinó a tres niños en la ciudad de Bukavu después de que llevaran armas y ropa abandonadas por el ejército de la República Democrática del Congo, informó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
"Nuestra oficina confirmó casos de niños ejecutados por el movimiento M23 después de que entró en la ciudad de Bukavu la semana pasada", dijo la portavoz del organismo especializado, Ravina Shamdasani, durante una conferencia de prensa en Ginebra.
También expresó su preocupación por los periodistas, defensores de los derechos humanos y miembros de organizaciones de la sociedad civil que buscan protección frente a las represalias de los rebeldes del M23.
Los rebeldes avanzaron el lunes hacia el centro de Bukavu, en el este del país, y el gobierno congoleño acusó a Ruanda de ignorar los llamamientos al alto el fuego.
Mientras tanto, el tráfico marítimo regresó el martes al lago Kivu, con la reapertura de los puertos de las ciudades de Goma y Bukavu.
Este acontecimiento, según la ONU, podría facilitar el acceso de ayuda humanitaria tras semanas de combates y saqueos.
"Unos ladrones robaron unas siete mil toneladas de alimentos cuando el ejército congoleño se retiró de Bukavu y los rebeldes entraron en la ciudad durante el fin de semana", declaró el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU informó que "la reanudación del tráfico marítimo permitiría a las organizaciones de ayuda entregar suministros en la isla de Idjwi, en el lago Kivu, donde más de 100 mil personas huyeron debido a los combates".
Sin embargo, el aeropuerto de Goma, una línea vital para la ayuda, sigue cerrado, lo que podría dificultar el aumento de las operaciones.