Consejo militar de Níger propone permanecer en poder otros cinco años
La junta militar de Níger propone posponer las elecciones hasta al menos 2030 para permitir que el gobernante militar Abdourahmane Tiani contenga la amenaza a la seguridad.
-
Consejo militar de Níger busca permanecer en el poder otros cinco años
La junta militar de Níger propuso posponer las elecciones democráticas hasta al menos 2030 para permitir al gobernante Abdourahmane Tchiani contener la amenaza a la seguridad.
Después del golpe de 2023, cuando los militares tomaron el poder y derrocaron al expresidente Mohamed Bazoum, el consejo propuso un calendario de tres años para una transición a un gobierno civil.
Sin embargo, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental rechazó la propuesta
Luego de un diálogo nacional sobre el tema, los jefes de organizaciones de la sociedad civil, organismos religiosos y agencias gubernamentales recomendaron extender la transición hacia un gobierno civil a cinco años.
El vicepresidente del Comité Nacional de Supervisión de la Conferencia Nacional de Níger, Abdoulaye Sidou, dijo en declaró a la televisión estatal que "la duración del período de transición está fijada en sesenta meses, y puede cambiar según la situación de seguridad" y otros factores.
Sidou añadió que "este período permitirá al consejo militar restablecer la seguridad y recuperar el control sobre los territorios tomados por militantes islamistas que ampliaron su rebelión en los últimos meses".
Por su parte, el jefe del Consejo Nacional de Supervisión del Congreso Nacional de Níger, Mamoudou Harouna Djingarey, presentó el mismo calendario quinquenal.
Djingarey comentó que "los partidos políticos serán disueltos, con una nueva carta que permitirá la existencia de dos a cinco partidos políticos”.
"Los funcionarios del consejo militar podrán participar en futuras elecciones", añadió.