Tesoro de EE. UU. impone sanciones por crisis en República del Congo
Ante la crisis actual en el país africano, Washington la emprende contra un ministro del gobierno de Ruanda y un miembro de alto rango del grupo armado M23.
-
Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Foto: archivo.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos comunicó este jueves la decisión de imponer sanciones al ministro de Estado de Integración Regional de Ruanda, James Kabarebe, como actor clave en el apoyo al grupo armado 23 de Marzo (M23), responsable de abusos contra los derechos humanos en la República Democrática del Congo.
De acuerdo con el mensaje oficial, entre los sancionados incluyeron a Lawrence Kanyoka Kingston, un destacado miembro y portavoz del movimiento M23 y de la Congo River Alliance, además de dos empresas controladas desde Reino Unido y Francia.
El gobernador de la provincia congoleña de Kivu del Sur, Jean-Jacques Purusi Sadiki, advirtió que el avance de los rebeldes del M23 apoyados por Ruanda hacia esa gobernación amenaza con desencadenar una catástrofe humanitaria en una región que alberga a miles de desplazados.
Las acciones del movimiento 23 de Marzo fuerzan la huida de miles de personas hacia la vecina Burundi, mientras el gobierno congolés acusa a Ruanda de ignorar los llamamientos a un alto al fuego y denuncia sus crímenes y planes de ocupación.
El empeoramiento del conflicto en el Congo oriental aumentó el número de violaciones de los derechos humanos, incluidas las ejecuciones, el bombardeo de los campamentos de desplazados, la violación masiva y otras formas de violencia sexual.