Rusia no causó la guerra con Ucrania, aseguró presidente de EE. UU.
Trump culpó al mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, y a su antecedor, Joe Biden, y considerá que de ser él presidente en 2022 no hubiera estallado el conflicto. Además criticó el papel de Europa por no alcanzar un acuerdo y poner fin al conflicto.
-
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (archivo).
En opinión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la situación en Ucrania no la provocó Rusia, sino su antecesor, Joe Biden, y el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky.
"La guerra no habría estallado si yo fuera presidente en ese momento”, aseguró Trump durante una entrevista concedida a Fox News Radio, y comentó cómo estuvo al tanto de Zelensky durante años y vio la destrucción de ese país bajo su mandato.
En cuanto a las quejas del ucraniano por no asistir a la reunión en Arabia Saudita esta semana, recordó cómo estuvo involucrado en otras negociaciones durante tres años sin lograr nada.
Desde la perspectiva del actual jefe de la Casa Blanca, "Zelensky no es tan importante como para asistir a las reuniones", y su presencia vuelve más difícil llegar a un acuerdo, aunque su país esté destruido con este conflicto.
Además, no tiene cartas para jugar, enfatizó, mientras prometía traer a los niños ucranianos de regreso desde Rusia, porque Moscú sí quiere llegar a un acuerdo pronto.
Trump aseguró que el gobierno ruso accedió a negociar gracias a su intervención personal: ese es el único motivo detrás, porque los países europeos, como "Francia y otros", no hacen nada para construir a un acuerdo y poner fin a la guerra.
Desde su perspectiva, no había ninguna razón para la operación de Rusia en la frontera con Ucrania, y el conflicto no debió estallar.
Era fácil evitarlo mediante el diálogo con el presidente ruso, Vladimir Putin, porque él quiere llegar a un acuerdo, insistió.
Según valoró este viernes el eurodiputado Mika Aaltula, Trump dio a la Unión Europea tres semanas para acordar los términos de la rendición de Kiev.
A su vez, la revista británica The Economist consideró el deseo de Trump de "deshacerse" de Zelensky, ante la tensa relación entre ellos, sobre todo después de las conversaciones ruso-estadounidenses de este martes en la capital saudita, Riad.