Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Obispos católicos de Estados Unidos demandan a Trump

Obispos católicos de Estados Unidos demandan a Trump

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 22 Febrero 10:17
  • 62 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente Donald Trump suspendió la financiación del Programa de Admisión de Refugiados de los Estados Unidos.

Escuchar
  • x
  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) presentó ante la Corte del Distrito de Columbia una demanda judicial contra la decisión ejecutiva del presidente Donald Trump de suspender la financiación de los programas de asistencia a los refugiados.

Según la institución, la medida es ilegal y perjudicial para los refugiados recién llegados y exige su cancelación.

La iniciativa legal surgió después que el papa Francisco enviara una carta a los obispos estadounidenses e instará a la Iglesia Católica y a la sociedad en general a no discriminar y a ayudar a los migrantes y refugiados.

En su misiva, el sumo pontífice advirtió contra la deportación de personas escapadas de la pobreza, la inseguridad, la explotación, la persecución o el deterioro del medio ambiente, lo cual afecta de manera grave su dignidad y las coloca en una situación de vulnerabilidad e indefensión. 

Los obispos describieron la decisión de Trump como una acción arbitraria y caprichosa, violatoria de múltiples estatutos y socava la separación de poderes de la Constitución. 

Además, exigieron a Washington mantener sus obligaciones legales y morales con los refugiados mediante el restablecimiento de la financiación necesaria para que las organizaciones religiosas y comunitarias puedan continuar su trabajo.

El presidente Trump suspendió la financiación del Programa de Admisión de Refugiados de los Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés) el 20 de enero, bajo la supuesta necesidad de revisar si el reasentamiento de refugiados es de interés nacional. 

Noticias Relacionadas

Irak analiza efectos de sanciones de EE. UU. a petrolera rusa Lukoil

Bin Salman viaja a Washington para reforzar alianza estratégica

USRAP, creado en 1980, involucra a diez agencias nacionales, incluida la USCCB, las cuales representan legalmente a los refugiados y facilitan su permanencia en el país. 

La suspensión de la financiación afecta de forma directa a estas agencias y su capacidad para brindar asistencia a los migrantes. 

Durante casi medio siglo, la Iglesia Católica colaboró con el Departamento de Estado para ayudar a casi medio millón de personas a encontrar seguridad y construir sus vidas en Estados Unidos. 

Entre los servicios brindados por el programa están la asistencia a los recién llegados durante al menos noventa días, cobertura de necesidades iniciales como la vivienda, la matrícula escolar y el aprendizaje del inglés. 

Conforme a la demanda, el gobierno de Estados Unidos comprometió cerca de 65 millones de dólares en financiación federal a la Conferencia Episcopal, pero este aporte fue cancelado sin previo aviso y con una carta superficial de dos páginas, lo cual tuvo consecuencias devastadoras para los migrantes. 

El presidente del Episcopado, arzobispo Timothy Broglio, expresó su preocupación por la incapacidad de la conferencia para mantener su trabajo sin la financiación federal. 

La USCCB dirige el mayor programa no gubernamental de reasentamiento de refugiados en Estados Unidos, atiende al 17 por ciento de los refugiados.

Desde 1980, la Conferencia Episcopal ayudó a 930 mil inmigrantes y dedicó más recursos de los recibido por medio de la financiación federal. 

  • Inmigrantes
  • Papa Francisco
  • Iglesia Católica
  • Estados Unidos
  • Em
  • Migracion ilegal
  • Donald Trump
  • Obispos católicos
  • Programa de Admisión de Refugiados
  • Conferencia Episcopal
  • x

Más Visto

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • 14 Noviembre 19:50
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • 11:58
Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55

Temas relacionados

Ver más
Papa León XIV pronuncia discurso semanal en Plaza de San Pedro del Vaticano (Foto: AFP)
Política

Papa León XIV critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre
EE.UU. reconoce que la política migratoria podría provocar inflación
Medios Internacionales

EE. UU. reconoce que la política migratoria podría provocar inflación

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024