Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Abogado de Argentina presentó pruebas contra presidente Javier Milei

Abogado de Argentina presentó pruebas contra presidente Javier Milei

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 23 Febrero 05:04
  • 117 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Gregorio Dalbon envió al fiscal resultados de la investigación sobre la supuesta implicación del mandatario en una estafa con criptomonedas a mediadios de este mes.

Escuchar
  • x
  • Abogado argentino presentó pruebas contra Milei
    Abogado argentino Gregorio Dalbon y Presidente de Argentina Javier Milei.

El abogado Gregorio Dalbon presentó nuevas pruebas como parte de una denuncia contra el presidente de Argentina, Javier Milei, por su supuesta implicación en una estafa con criptomonedas a mediadios de este mes.

Según trascendió el 14 de este mes, el mandatario promocionó en las plataformas X e Instagram la criptomoneda $Libra, lo cual derivó en la subida del valor de sus token (activos digitales), pero luego se desplomaron y causaron cuantiosas pérdidas a quienes ingresaron a las operaciones, y millonarias ganancias en dólares para unos pocos, resumió la agencia Prensa Latina.

Más tarde, el jefe de Estado borró los mensajes en sus perfiles bajo el pretexto de no estar al tanto por tratarse de un emprendimiento privado al cual no estaba vinculado.

De inmediato, los afectados y las organizaciones políticas, sindicales y sociales cuestionaron la conducta de Milei, y lo acusaron de complicidad con Estados Unidos para esta maniobra.

Noticias Relacionadas

Sztulwark: Milei refleja el avance del trumpismo en Argentina

Milei logra triunfo en elecciones legislativas en Argentina

Según aseguró el jurista argentino, con la ayuda de especialistas pudo localizar las direcciones públicas de las billeteras digitales a cargo de los fondos de $Libra, las cuales se encuentran etiquetadas como Milei, Milei Cata y VladMilei, y pidió la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia.

También declaró enviada toda esa información al fiscal federal Eduardo Taiano, encargado del caso por decisión de la jueza María Servini.

Este viernes, Taiano consideró a Milei responsable por hechos descritos como abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho, y encargó las primeras medidas de prueba.

La causa penal quedó formalmente abierta con pedidos de informes a organismos y empresas como el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Inspección General de Justicia y Google.

Por su parte, el diario argentino Página 12 mencionó entre las personas bajo investigación a los empresarios Hayden Mark Davis y Julian Peh, responsables de la criptomoneda nombrada; así como de Mauricio Novelli y Manuel Terrones, quienes actuaron como nexos con el gobierno, entre otros posibles responsables de la estafa.

  • estafa piramidal
  • Criptomonedas
  • Acusaciones
  • Fiscalía General
  • Javier Milei
  • Argentina
  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
Estafa masiva promovida por Javier Milei con el Criptogate
Política

Critican en Argentina a Javier Milei por estafa de criptomonedas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024