Reino Unido presentará plan para fuerzas de paz europeas en Ucrania
En reunión de alto nivel esta semana, el premier británico discutirá la iniciativa conjunta con su homólogo francés para el despliegue de unos 30 mil soldados en suelo ucraniano, pero alejados de la línea de enfrentamiento con tropas rusas, en caso de alcanzarse un acuerdo para poner fin a la guerra.
-
Reino Unido presentará al presidente de Estados Unidos un plan para el despliegue de fuerzas de paz europeas en Ucrania,
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, pretende presentar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un plan conjunto con Francia para el despliegue de fuerzas de paz en Ucrania compuesta por tropas europeas, en caso de firmarse un acuerdo para poner fin al conflicto en ese país.
Según el periódico estadounidense The Wall Street Journal, funcionarios europeos confirmaron las intenciones de discutir el plan el próximo jueves, aunque no esperan una solicitud específica de asistencia estadounidense en este momento.
Londres y París planean aportar 30 mil soldados a la pretendida fuerza de paz, pero el plan europeo enfrentará un camino espinoso sin la ayuda de Trump, en opinión de las fuentes consultadas.
De acuerdo con los funcionarios entrevistados por el medio norteño, Europa tendría que contar con la disposición de Washington a desempeñar un papel de garante, sin desplegar sus tropas.
Al mismo tiempo, deberá disponer sus sistemas de defensa aérea en países vecinos, para cubrir de modo eficaz el territorio ucraniano, y proporcionar a los europeos sistemas de defensa aérea adicionales.
El premier británico declaró su profunda responsabilidad ante la opción de poner en riesgo potencial a las fuerzas británicas, y a la vez validó cualquier esfuerzo si ayuda a garantizar la seguridad de Ucrania, del continente y de su propio país.
Por su parte, la agencia Associated Press (AP) informó sobre labores secretas en varios países europeos para sumar también sus tropas en el empeño de implementar un futuro acuerdo de paz con Rusia.
Según informes de los medios de comunicación, los europeos comenzaron a estudiar tales opciones hace cerca de un año, con Reino Unido y Francia a la vanguardia de estos esfuerzos.
De acuerdo a los reportes de prensa, la intención es desplegar entre 25 mil y 30 mil soldados en suelo ucraniano, pero lejos de la línea de contacto con las fuerzas rusas.
En comentarios del primer ministro de Países Bajos, Dick Schaff, y la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Maria Malmer Senergaard, ambos gobiernos no descartan la posibilidad de apoyar la iniciativa, si es necesario.
Por el contrario, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, y su homólogo de Eslovaquia, Robert Fico, negaron de modo categórico cualquier posible participación en el plan.
Mientras tanto, la oficina de prensa del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia confirmó las intenciones de Occidente de desplegar una llamada fuerza de mantenimiento de la paz, con alrededor de 100 mil efectivos, bajo la excusa de restablecer la preparación combativa de Ucrania.
En opinión de sus analistas, tal movimiento de personal y equipos constituirá una ocupación de facto de Ucrania