Trump decide armar a “Israel” pese a crímenes de guerra en Gaza
La cancelación del memorando NSM-20 emitido por el gobierno de Joe Biden conducirá a la muerte de civiles por disparos de armas proporcionadas por Estados Unidos, señaló el exalto funcionario del Departamento de Estado para los derechos humanos, Christopher Le Mon.
-
De no haberse anulado la circular, la administración Trump habría tenido que informar en los próximos meses al Congreso su propia evaluación de la conducta del régimen sionista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anuló la directiva emitida por su predecesor de Joe Biden, la cual impedía armar a “Israel” por crímenes de guerra.
A la luz de las críticas por la masacre israelí contra la Franja de Gaza, Biden formuló en febrero de 2024 el Memorando de Seguridad Nacional No. 20 (NSM-20).
La disposición exigía informar al Congreso sobre posibles violaciones del derecho internacional relacionadas con armas suministradas por Estados Unidos a los aliados, incluido “Israel”.
También requería el compromiso de los compradores de artefactos militares a no usarlos para atacar a civiles o restringir la ayuda humanitaria.
De no haberse anulado la circular, la administración Trump estaría obligado a informar en los próximos meses al Congreso su propia evaluación de la conducta del régimen sionista.
El senador demócrata Chris Van Hollen describió la decisión como un daño a la seguridad nacional y a la posición de EE. UU. ante el mundo.
Para el exalto funcionario del Departamento de Estado para los derechos humanos en el gobierno anterior, Christopher Le Mon, la cancelación de la NSM-20 conducirá a la muerte de civiles por disparos de armas proporcionadas por Estados Unidos.
A su juicio, la decisión envía una señal a los socios estadounidenses de que a Trump no le importa cómo estos gobiernos usen las armas estadounidenses, ni cuán inmoral o ilegal sea su conducta.
La revocación del NSM-20 no es el primer paso dado por el actual gobierno de EE. UU. para desmantelar las restricciones impuestas encaminadas a proteger los derechos humanos en los conflictos militares.
Con anterioridad, Trump trabajó para eliminar una oficina del Pentágono enfocada en detener las muertes de civiles en las campañas militares.
De acuerdo con los críticos, esa medida es indicativo de un enfoque indulgente hacia el uso de la fuerza militar.
En su primer mandato, Trump introdujo una política de transferencia de armas convencionales y puso énfasis en las consideraciones económicas por encima de las preocupaciones civiles.
Como parte del respaldo a “Israel”, el mandatario sugirió la ocupación de Gaza por Estados Unidos y la expulsión de cientos de miles de palestinos del territorio, acción calificada de limpieza étnica.