Hamas denuncia detención de la ayuda humanitaria a Gaza
El movimiento de resistencia palestina instó a los mediadores y a la comunidad internacional a presionar a “Israel” y detener sus medidas punitivas e inmorales contra más de dos millones de personas.
-
Soldados israelíes impiden la entrada a Gaza de los camiones cargados de ayuda humanitaria.
La decisión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de suspender la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza constituye un chantaje barato, un crimen de guerra y una ruptura flagrante del acuerdo de alto al fuego e intercambio de prisioneros, denunció este domingo el movimiento Hamas.
En ese sentido, la Resistencia palestina instó a los mediadores y a la comunidad internacional a actuar para presionar a “Israel” y detener sus medidas punitivas e inmorales contra más de dos millones de personas.
Además, señaló que el anuncio de Netanyahu sobre la prórroga de la primera fase del acuerdo es un intento descarado de evadirse de los compromisos adquiridos y escapar de las negociaciones de la segunda etapa.
El comunicado también instó a la administración estadounidense a dejar de sostener los planes de Netanyahu pues todos los proyectos que ignoren los derechos del pueblo palestino están destinados al fracaso.
Por su parte, la oficina gubernamental de información en Gaza declaró que el anuncio israelí de detener la entrada de ayuda humanitaria confirma una vez más la falta de compromiso de “Tel Aviv” con sus obligaciones.
En un comunicado, destacó que la ocupación ignora nuevamente el derecho internacional y desprecia la Carta Internacional de Derechos Humanos.
También instó a los mediadores, como garantes del acuerdo, a presionar al régimen ocupante para que cumpla con todas las fases del pacto, implementar el protocolo humanitario y permitir la entrada de suministros de refugio, ayuda y equipos de rescate.
"Israel" suspendió la entrada de ayuda humanitaria a Gaza
Pocas horas antes, el gobierno de ocupación suspendió la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y cerró los cruces fronterizos "hasta nuevo aviso", según la oficina de Netanyahu.
La decisión coincidió con la conclusión de la primera fase del acuerdo de alto al fuego en Gaza.
Además, el comunicado añadió que "Israel” no permitirá un alto al fuego sin la liberación de todos los rehenes, y si Hamas mantiene sus rechazos habrá otras consecuencias, amenazó.
Por su parte, el movimiento palestino reiteró este domingo la necesidad de iniciar la segunda fase del convenio para poner fin a la guerra en Gaza tras la finalización de la primera etapa el sábado.
Sin embargo, “Israel” anunció la aceptación de una propuesta estadounidense para extender la tregua actual hasta mediados de abril, en medio de la falta de avances en las negociaciones.
El cese de hostilidades vigente comenzó el 19 de enero y su primera fase, de 42 días, concluyó el sábado.