Shin Bet israelí reconoce los fallos del 7 de octubre de 2023
El Servicio de Seguridad israelí culpó al liderazgo político por su incapacidad para enfrentar la respuesta de Hamas.
-
Palestinos celebran sobre un tanque enemigo los éxitos del 7 de octubre de 2023.
El Servicio de Seguridad General israelí (Shin Bet) publicó su informe interno sobre el ataque del 7 de octubre de 2023, informó la Autoridad de Radiodifusión Pública.
Según el documento, el Shin Bet reconoció sus fallos en su misión de prevenir la operación militar, atribuyendo los errores a factores clave como el manejo ineficaz de los informantes, fallos en el análisis de información y una coordinación deficiente con el ejército.
Aunque la institución admitió su responsabilidad en el fracaso, también culpó parcialmente al liderazgo político.
De acuerdo con el informe, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, aceptó transferir fondos a Gaza y evitó llevar a cabo operaciones de asesinato contra líderes de Hamas, ignorando las recomendaciones del Shin Bet de adoptar un enfoque más proactivo.
El documento también criticó la falta de eficacia en la recolección de inteligencia humana y las limitaciones impuestas a las actividades del Shin Bet en Gaza, lo cual redujo su capacidad para reclutar informantes.
Fuentes cercanas a Netanyahu señalaron que el informe no respondió a preguntas fundamentales sobre los fallos de inteligencia.
Por su parte, el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, al ser consultado sobre su posible renuncia, afirmó que no se conformará solo con la liberación de 197 prisioneros desde Gaza, sino buscará traer a los 59 restantes.
Además, añadió: "En el momento en que se forme una comisión oficial de investigación sobre el fracaso del 7 de octubre, entregaré el mando a uno de mis distinguidos subalternos".