Amnistía Internacional pide investigar agresiones israelíes en Líbano
La organización internacional exigió especialmente que se indague sobre los ataques contra instalaciones médicas, ambulancias y personal sanitario libanés.
-
Durante la guerra, “Israel” atacó repetidamente ambulancias pertenecientes a la Sociedad Islámica de Salud.
La organización Amnistía Internacional instó este miércoles a investigar los ataques lanzados por el “ejército” israelí contra instalaciones médicas, ambulancias y personal sanitario en Líbano.
En un informe, la organización destacó que las repetidas agresiones contra infraestructuras sanitarias, vehículos de emergencia y trabajadores médicos deben investigarse bajo la categoría "crímenes de guerra", pues tanto estas instalaciones como su personal están protegidos por el derecho internacional.
Amnistía Internacional exhortó al gobierno libanés a otorgar a la Corte Penal Internacional la jurisdicción para investigar y enjuiciar los vejámenes contemplados en el Estatuto de Roma cometidos en territorio libanés.
Igualmente, reclamó garantizar el derecho de las víctimas a obtener reparación, incluida la exigencia de compensación a “Israel” por las graves violaciones al derecho internacional humanitario.
Según cifras proporcionadas en diciembre por el entonces ministro de Salud, Firas Al-Abiad, se registraron 67 ataques contra hospitales, 40 de ellos directos, que dejaron 16 mártires.
Igualmente, se contabilizaron 238 ataques israelíes contra equipos de rescate, causando 206 mártires, y 256 vehículos de emergencia fueron blanco de las bombas, entre ellos camiones de bomberos y ambulancias.
También, Amnistía Internacional investigó cuatro agresiones israelíes ocurridas entre el 3 y el 9 de octubre de 2024 contra instalaciones y vehículos médicos en Beirut y el sur de Líbano, donde murieron 19 trabajadores de la salud, 11 quedaron heridos y dañaron o destruyeron varias ambulancias y dos instalaciones médicas.
La agrupación afirmó que no encontró evidencias sobre el uso militar de las instalaciones o vehículos afectados en el momento de los ataques.
El 11 de noviembre de 2024, Amnistía Internacional envió una carta al ejército israelí informándole sobre sus hallazgos, pero no recibió respuesta hasta la fecha.
Según el colectivo, el “ejército” israelí no proporcionó justificaciones suficientes ni pruebas específicas de la existencia de objetivos militares en los sitios atacados.
Esas agresiones recurrentes debilitaron aún más el frágil sistema de salud y puso miles de vidas en peligro.
Las autoridades libanesas reportaron más de cuatro mil muertos durante el conflicto, que causó graves daños en partes del sur y este del país, así como en la periferia sur de Beirut.
Estimaciones preliminares cifraron el costo de la reconstrucción del país en más de 10 mil millones de dólares.