Naim Qassem denuncia agresión israelí al Líbano y presión de EE. UU.
El líder de Hizbullah destacó en un discurso el legado del mártir Mohammad Afif, denunció interferencias externas en el Líbano y pidió fortalecer la resistencia nacional.
-
Naim Qassem denuncia agresión israelí al Líbano y presión de EE. UU.
El secretario general adjunto de Hizbullah, Sheikh Naim Qassem, afirmó que el Líbano vive una fase crítica marcada por ataques de “Israel” y presiones directas de Estados Unidos.
Durante un discurso para conmemorar el primer aniversario del martirio del jefe de la Unidad de Relaciones con los Medios de Hizbullah, Mohammad Afif, el líder de la Resistencia libanesa resaltó su papel en la construcción de vínculos con medios afines y hostiles, así como su aporte a la batalla comunicacional del grupo político y militar.
Además, Qassem lo calificó como una figura destacada por su capacidad de articulación mediática.
Líbano denuncia ante la ONU muro israelí que viola la Línea Azul https://t.co/9kVylzHP8R#Libano #ONU #IsraelGenocida #violacion pic.twitter.com/rwfblUK4Pn
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 16, 2025
Qassem exige unidad interna y rechaza cualquier concesión
En su intervención, el dirigente de Hizbullah recordó que el Líbano alcanzó su independencia por medio de la resistencia y la lucha, y alertó que el país enfrenta una agresión abierta cuyo objetivo es debilitar su fortaleza estratégica.
Qassen Señaló que los disparos israelíes contra la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) evidenciaron la gravedad del momento.
En ese sentido, resaltó que la prioridad nacional consiste en enfrentar estos ataques por vías políticas y diplomáticas, y subrayó que el problema no es la Resistencia, sino la ofensiva israelí y sus objetivos territoriales.
También advirtió que aceptar un despliegue al sur del río Litani, abrir negociaciones bajo presión o adoptar los términos del plan propuesto por el enviado de Estados Unidos, Thomas Barrack equivaldría a ceder en asuntos vitales para la soberanía.
Al respecto, llamó a las fuerzas políticas a “decir no” al "Plan Barrack" desde los derechos del Líbano pues la unidad garantiza la recuperación del territorio y la independencia, remarcó.
🔴LA RABIETA IMPERIAL DE THOMAS BARRACK EN BEIRUT CUANDO EL DERECHO HABLA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 27, 2025
📢 El enviado especial de Washington, Thomas Barrack, llegó a Beirut con la habitual arrogancia, condescendencia y la petulancia moralista que los funcionarios estadounidenses han confundido durante mucho… pic.twitter.com/BqV5DvXamr
Denuncia de injerencia estadounidense y efectos económicos
Más adelante en su dicurso, el líder de Hizbullah aseguró que Estados Unidos no actúa como mediador, sino como patrocinador de la agresión, e intenta alterar el equilibrio interno.
Según dejó claro, la injerencia estadounidense contribuyó al desplome de la moneda, la quiebra de bancos y la parálisis del sector energético.
Asimismo, informó sobre una delegación del Tesoro estadounidense que visitó el país para imponer presiones financieras contra Hizbullah y contra la población. Exigió al gobierno y al Banco Central detener medidas que afectan a los ciudadanos.
La máxima dirección de la Resistencia libanesa también defendió a la asociación financiera Al Qard Al Hasan como una institución social esencial y acusó a Washington de intentar destruir a toda la sociedad libanesa mediante sanciones.
También pidió cesar la obstrucción del Parlamento y calificó de “pecaminosos” los ataques contra el presidente Nabih Berri.
Al Mayadeen Español