Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Enfrenta obstáculos inversión de Emiratos Árabes Unidos en Turquía

Enfrenta obstáculos inversión de Emiratos Árabes Unidos en Turquía

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 6 Marzo 09:05
  • 15 Visualizaciones

El repunte económico de Turquía llevó a las empresas locales a mantener sus activos bajo tasaciones no atractivas para los inversores del golfo.

Escuchar
  • x
  • El compromiso emiratí de inversión de 51 mil millones de dólares en Turquía quedó empañado por acuerdos fallidos.
    El compromiso emiratí de inversión de 51 mil millones de dólares en Turquía quedó empañado por acuerdos fallidos.

El ambicioso compromiso de Emiratos Árabes Unidos (EAU) de invertir 51 mil millones de dólares en Turquía, anunciado hace dos años, enfrenta importantes obstáculos con múltiples negociaciones estancadas o canceladas debido a diferencias sobre valoraciones y condiciones.

Según la agencia Bloomberg, el repunte económico de Turquía llevó a las empresas locales a mantener sus activos bajo tasaciones no atractivas para los inversores del golfo.

La última contrariedad ocurrió cuando Abu Dhabi Ports Group, respaldada por el fondo soberano ADQ de Abu Dhabi, no cerró un convenio para operar un puerto en el oeste de Turquía.

Este fracaso fue sumado al colapso de otras transacciones clave, como la oferta para adquirir uno de los mayores bancos turcos y una emisión de deuda por ocho mil 500 millones de dólares.

De acuerdo con personas familiarizadas con las negociaciones, las discrepancias sobre las valoraciones fueron un punto de conflicto central.

Los inversores del golfo, acostumbrados a buscar activos en dificultades con descuentos significativos, no lograron entenderse con vendedores turcos reacios a desprenderse de sus recursos a precios reducidos.

Noticias Relacionadas

Irán y EAU reafirman compromiso con seguridad del Golfo

Irak celebra el desarme del PKK como paso histórico hacia la paz

Además, el compromiso inicial, anunciado en julio de 2023 tras la reelección del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, buscaba estabilizar la economía turca, afectada por diversas crisis, y financiar los esfuerzos de reconstrucción tras un devastador terremoto.

Sin embargo, desde entonces, las autoridades turcas evitaron una crisis de reservas de divisas extranjeras y fortalecieron la economía mediante políticas monetarias más convencionales.

El año pasado, Turquía suspendió una emisión de bonos islámicos por ocho mil 500 millones de dólares.

También fracasaron las conversaciones del First Abu Dhabi Bank para adquirir una participación mayoritaria en Yapı Kredi Bankası, así como las negociaciones de la gigante de energía renovable Masdar para comprar Fiba Yenilenebilir Enerji.

Empresas como Multiply Group y G42 Holding, vinculadas al holding estatal de Abu Dhabi, tampoco concluyeron arreglos con una empresa turca de gestión de residuos y otra de transporte aéreo.

Grandes proyectos, incluida la construcción de una línea ferroviaria sobre el Bósforo en Estambul e inversiones en compañías de defensa turcas, permanecen en suspenso.

Hasta ahora, la única transacción exitosa fue la adquisición por parte de ADQ de Odeabank, un banco de menor tamaño en Turquía.

  • Emiratos Árabes Unidos
  • Turquía
  • Obstáculos para inversionistas
  • Países Del Golfo
  • x

Más Visto

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16

Temas relacionados

Ver más
La percepción de “Israel” como factor de riesgo, más que de equilibrio, podría aislarlo incluso dentro del eje antiraní.
Política

Países del golfo temen ruptura con “Israel” por ofensiva de Netanyahu

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio
Presidente interino de Siria visitará Turquía y Emiratos Árabes Unidos. Foto: AP
Política

Presidente interino de Siria visitará Turquía y Emiratos Árabes Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024