EE. UU. y Ucrania abordarán en Arabia Saudita sobre fin de la guerra
Funcionarios de ambos países debatirán sobre un acuerdo para detener la contienda bélica europea que ya cumplió dos años.
-
Tras la disputa entre Donald Trump y Volodimir Zelensky en la Casa Blanca el ucraniano ofreció disculpas y mostró disposición a trabajar por lograr la paz, afirmó Steve Witkoff.
Una delegación de Estados Unidos viajará la próxima semana a Arabia Saudita para reunirse con funcionarios de Ucrania y discutir un acuerdo para poner fin al conflicto con Rusia, confirmó el enviado del presidente Donald Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff.
Según declaró Witkoff, las conversaciones con los responsables ucranianos, programadas inicialmente para realizarse en Riad o Yedda, buscan establecer un alto al fuego preliminar y sentar las bases para un acuerdo de paz futuro.
Además, consideró que la reunión será "positiva" y la calificó como "una señal alentadora para los rusos".
Sin embargo, no reveló los nombres de los funcionarios estadounidenses que participarán en la visita, y el portavoz de la embajada saudita en Washington tampoco proporcionó detalles adicionales sobre las reuniones planificadas.
65.9 mil millones de dólares era el monto entregado por Washington a Kiev desde 2022, pero su destino es incierto después de que Donald Trump ordenara su suspensión temporal.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 6, 2025
Washington solo sigue entregando las armas previamente aprobadas.
¿Seguirá EE. UU. apoyando a… pic.twitter.com/S7RdJpItJN
Tras la disputa entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania en la Casa Blanca, que llevó a la administración de Trump a suspender toda la ayuda militar y el apoyo de inteligencia a Kiev, Witkoff afirmó que Zelensky ofreció disculpas y mostró disposición a trabajar por lograr la paz.
Por su parte, Arabia Saudita buscó consolidar su influencia global como mediador en negociaciones internacionales de paz, posicionándose como un árbitro neutral y actor clave en el escenario mundial.
El Reino ya albergó la primera ronda de diálogos entre EE. UU. y Rusia para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania.
Turquía también intentó fortalecer su posición internacional y organizó conversaciones técnicas entre representantes estadounidenses y rusos a finales de la semana pasada.
Según funcionarios turcos, esas discusiones, celebradas en la residencia del cónsul general estadounidense en Estambul, no abordaron la guerra en Ucrania, sino que se centraron en la restauración de misiones diplomáticas rusas en suelo norteamericano.