Desplazados del campamento de Yenín viven en condiciones difíciles
El comité mediático del campamento de Yenín aseguró que unos 20 mil desplazados pasaron diez días del mes de Ramadán en refugios y fuera de sus hogares, bajo difíciles condiciones humanitarias
-
Asalto de vehículos israelíes a la ciudad de Yenín
"Unos 20 mil desplazados del campamento de Yenín, en Cisjordania, pasaron diez días del mes de Ramadán en refugios y fuera de sus hogares, bajo difíciles condiciones humanitarias", reveló el comité mediático del campo.
En este contexto, los residentes del campamento exigieron una acción clara para garantizar su retorno a sus hogares y poner fin a su sufrimiento prolongado, después de su desplazamiento forzoso debido a la operación militar israelí.
Con el envío de nuevos refuerzos militares, tanques y bulldozers pesados hacia la ciudad, Wadi Burqin y la zona de Al-Hadaf, la ocupación continuó por 49 días consecutivos su agresión contra Yenín y su campamento.
Las fuerzas israelíes prendieron además fuego, de forma deliberada, contra casas del campo de refugiados, mientras realizaron demoliciones y explosiones de edificios, especialmente en el barrio de Al Samran.
Asimismo, más de 200 residentes de Yenín y su campamento fueron detenidos y encarcelados durante la agresión en curso, entre ellos, los jóvenes Ahmed Mahdawi, Lawa Mahdawi y Mohammed Mahdawi.
Los soldados israelíes ocuparon además casas de civiles en el campamento de Yenín, convirtiendo algunas en bases militares.
Sus francotiradores se posicionaron en el barrio de Beirut y sus vehículos se desplegaron por los barrios del campamento y la ciudad.
También ampliaron su agresión para incluir la localidad de Yamoun, al sur de Yenín, donde realizaron durante horas incursiones en casas de civiles.
Las agencias de seguridad de la Autoridad Palestina detuvieron, en paralelo, a Issam Abu Amira, padre del mártir Amir y del herido prisionero Mohammed Abu Amira, originario del campamento.