Recortes de Trump obligan a despedir miles de empleados en universidad
La Casa de Altos Estudios Johns Hopkins sufre la eliminación de más de 800 millones de dólares en fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
-
Universidad Johns Hopkins es una de las instituciones más prestigiosas en investigación médica a nivel mundial.
La Universidad Johns Hopkins, una de las instituciones más prestigiosas en investigación médica a nivel global, anunció este jueves el despido de más de dos mil empleados en todo el mundo debido a los severos recortes presupuestarios impulsados por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En un comunicado, la Casa de Altos Estudios confirmó la eliminación de más de 800 millones de dólares en fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lo cual les obliga a finalizar numerosas operaciones cruciales tanto en el país como en el extranjero.
La institución detalló que despedirá a mil 975 empleados en más de 40 países, además de eliminar otras 247 posiciones dentro de Estados Unidos.
Estas reducciones respondieron principalmente a la decisión de la administración Trump de cancelar gran parte de los programas financiados por USAID, que anteriormente apoyaban investigaciones sobre enfermedades como el VIH/SIDA y otras afecciones en diversas regiones del mundo.
Según explicó el rector de la universidad, Ronald Daniels, en una carta dirigida a estudiantes y profesores a principios de marzo, aproximadamente la mitad del financiamiento recibido por la institución el año pasado provenía de fondos federales.
Daniels destacó la "relación histórica" entre la primera universidad investigadora de Estados Unidos y el gobierno federal, y advirtió que los recortes en la inversión en investigación afectarán significativamente a profesores, estudiantes y empleados en general.
Las consecuencias de estos despidos incluyen la interrupción de varias iniciativas clave de la universidad, como programas para el cuidado de madres e infantes, la lucha contra enfermedades y el acceso a agua potable limpia, según informó la institución.
Ubicada en Baltimore, Maryland, la Universidad Johns Hopkins cuenta con un hospital universitario, una reconocida facultad de medicina, un centro internacional de investigación y un centro de educación superior multidisciplinario.
Otros institutos superiores destacados, como el de Harvard en Boston, también anunciaron congelaciones de contrataciones debido a los recortes presupuestarios anunciados.