Coalición liderada por EE. UU. perpetró errores en Yemen
Los ataques no afectaron estructuras militares, afirmó el exjefe de la Agencia de Inteligencia Militar de “Israel” (Aman), Tamir Heiman.
-
Coalición liderada por EE. UU. perpetró errores en Yemen.
El exjefe de la Agencia de Inteligencia Militar de “Israel” (Aman), Tamir Heiman, afirmó que la coalición liderada por Estados Unidos cometió errores operativos que no causaron daños significativos a la infraestructura en Yemen.
En referencia al llamado Coalición de Prosperidad, creada el 18 de diciembre de 2023, Heiman añadió que la pregunta clave ahora no es cuántos ataques ejecuta Estados Unidos, sino si se reabrirá el mar Rojo para todos los barcos.
Heiman señaló que la coalición liderada por Washington perpetró errores operativos durante toda la campaña contra Yemen, ya que no dañó la infraestructura, no eliminó a los líderes de Ansar Allah y no mantuvo la continuidad de las operaciones.
Según él, las acciones se limitaron a eliminar amenazas específicas, sin incluir una operación terrestre ni siquiera una misión especial.
El exfuncionario destacó que los yemenitas apoyan a Gaza a pesar de las amenazas estadounidenses e israelíes.
Sobre la reciente serie de ataques contra Yemen, Heiman consideró que representan la primera prueba de fuerza del presidente estadounidense Donald Trump.
Advirtió que si estos bombardeos no detienen, el republicano parecerá débil frente a Hamas e Irán, lo que convertirá su política de diplomacia de la fuerza en una herramienta vacía.
Esto ocurre después de que un ataque liderado por Estados Unidos y el Reino Unido impactara con múltiples bombardeos la capital yemenita, Saná, así como las provincias de Saada, Al-Bayda y la ciudad de Dhamar, al sur de Saná, este domingo y la noche del sábado, dejando decenas de mártires y heridos.
La corresponsal de asuntos militares del diario Israel Hayom, Leila Shoval, confirmó este domingo que el reciente ataque estadounidense contra Yemen se coordinó con “Israel".
Aunque reveló que “Tel Aviv” proporcionó cierta información de inteligencia a Estados Unidos, pero no fue crucial.
Shoval expresó su preocupación por una posible respuesta yemenita en los próximos días.