ONU y la Unión Europea piden alto el fuego en Gaza
El secretario general adjunto del Departamento de Asuntos Políticos, Khaled Khiari, informó en el Consejo de SEguridad sobre el empeoramiento de la situación en Gaza tras la decisión israelí de romper el acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros.
-
Niños observan a la gente caminar entre los escombros de un edificio destruido en un ataque israelí en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 18 de marzo de 2025. Foto: AFP
Las Naciones Unidas y la Unión Europea demandaron un alto el fuego inmediato en Gaza, mientras "Israel" reanudó su guerra genocida en la franja.
Durante la sesión informativa del Consejo de Seguridad de la ONU el jueves, el secretario general adjunto del Departamento de Asuntos Políticos, Khaled Khiari, informó sobre el empeoramiento de la situación en Gaza tras la decisión israelí de romper el alto el fuego y el acuerdo de intercambio de prisioneros.
La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza anunció en un comunicado que, en 72 horas, las fuerzas de ocupación israelíes asesinaron a 591 palestinos e hirieron a otros 1.042, mientras cientos de personas permanecen atrapadas bajo los escombros.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 21, 2025
El comunicado enfatizó que "más del… pic.twitter.com/tdPUr1ltjy
A su juicio, cada día está más alejado el objetivo de devolver a los rehenes restantes sanos y salvos a sus hogares, en referencia a los cautivos israelíes en Gaza.
El alto funcionario de asuntos políticos de la ONU pidió la reanudación de las conversaciones sobre el suministro sin obstáculos de ayuda humanitaria al enclave.
Por su parte, el jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, ofreció al Consejo de Seguridad a principios de esta semana un alto el fuego renovado como la mejor manera de proteger a los civiles en Gaza, en el territorio palestino ocupado y en "Israel".
Conforme a Khiari, seis miembros del personal de la ONU estaban entre los cientos de personas martirizadas desde el reinicio de la masacre israelí.
La víspera, el Consejo Europeo instó a un retorno inmediato a la plena aplicación del acuerdo de alto el fuego y subrayó la necesidad de avanzar a la segunda fase.
De acuerdo con el organismo, la implementación completa de lo pactado es esencial para asegurar la liberación de todos los cautivos y lograr el fin permanente de los combates.
También pidió el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria y la reanudación del suministro eléctrico en Gaza.