Retorno de ataques en Gaza significa el fin para prisioneros israelíes
Las Brigadas Al-Qassam, brazo armado del movimiento de resistencia palestino Hamas, publicaron este lunes en su cuenta de Telegram un video de dos rehenes bajo el título: "¡Diles, Ohad!".
-
Los prisioneros israelíes en Gaza 21 y 22 en el video publicado por las Brigadas Al Qassam, brazo armado de Hamas este 24 de marzo.
El retorno de las agresiones israelíes a la Franja de Gaza significa la ruina y la muerte para los detenidos israelíes, significaron por medio de un mensaje los denominados prisioneros 21 y 22.
Las Brigadas Al-Qassam, brazo armado del movimiento de resistencia palestino Hamas, publicaron este lunes en su cuenta de Telegram un video de dos rehenes bajo el título: "¡Diles, Ohad!".
Según el documento fílmico, los retenidos confirmaron haber rogado a Hamas para hablar y no por ejercicio de presión psicológica de la resistencia.
#Video | Las Brigadas Al-Qassam publican un mensaje de dos prisioneros en su poder titulado "¡Diles, Ohad!"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 24, 2025
Uno de los prisioneros israelíes en manos de las Brigadas Al-Qassam dijo que la decisión del gobierno de atacar Gaza podría llevarlos al fin.
"Basta de silenciar las… pic.twitter.com/UKQvnCnfyj
Conforme a sus propias palabras, antes del acuerdo de alto al fuego las condiciones de vida eran en extremo difíciles y casi no recibieron alimentos ni tenían lugares seguros donde refugiarse.
Sin embargo, destacaron, todo cambió tras la negociación y la apertura de los cruces, y los combatientes de Hamas mejoraron su situación y les permitieron respirar aire fresco por primera vez.
El 18 de este mes, tras el regreso de las incursiones sionistas los prisioneros en Gaza sufrieron un fuerte impacto, pues estuvieron próximos a morir bajo el bombardeo.
Los prisioneros exigieron el gobierno dejar de silenciar las voces y pidieron al excautivo Ohad, liberado el 8 de febrero en la primera fase del acuerdo, contar a las familias el sufrimiento padecido y cuán difícil es vivir cada día sin ellas.
A principios de marzo, concluyó la primera etapa del arreglo extendido por 42 días, pero “Israel” rechazó poner fin a las hostilidades, las cuales provocaron más de 50 mil mártires palestinos desde el inicio de la agresión el 7 de octubre de 2023.
En la actualidad quedan 59 detenidos en la Franja de Gaza, de los cuales, según estimaciones israelíes, 24 de ellos están vivos.