Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela rechaza aranceles de EE.UU. a países que compren su petróleo

Venezuela rechaza aranceles de EE.UU. a países que compren su petróleo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 25 Marzo 03:43
  • 20 Visualizaciones

La República Bolivariana rechazó de manera firme y categórica el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel secundario del 25 por ciento a quien comercie con Venezuela en materia de petróleo y gas.

Escuchar
  • x
  • La Casa Blanca impone nuevo ataque contra la economía de Venezuela. (Foto: PDVSA)
    La Casa Blanca impone nuevo ataque contra la economía de Venezuela. Foto: PDVSA.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció las sanciones y la presión ejercida por el gobierno de Estados Unidos contra quienes comercien con el petróleo de la nación sudamericana.

“Si ayer la batalla fue con espadas, lanzas y fusiles a caballo, hoy la batalla es producir, abastecer, exportar y desarrollar”, dijo el mandatario.

Como parte de una nueva escalada en la guerra económica, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel secundario del 25 por ciento a los países que comercie con Venezuela en materia de petróleo y gas.

Un comunicado de la República Bolivariana calificó la medida arbitraria, ilegal y desesperada, y afirmó que “lejos de afectar nuestra determinación, confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones impuestas contra nuestro país”.

Indicó que con esta nueva acción, el gobierno estadounidense viola flagrantemente las normas del comercio internacional, creadas precisamente “para evitar que un país utilice el comercio como un arma de presión política”.

Noticias Relacionadas

Fundación respaldada por EE. UU. propone zonas de transición en Gaza

Líbano califica de constructiva reunión con enviado de EE. UU.

Venezuela subrayó que “ejercerá todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para hacer valer sus derechos y denunciar esta nueva violación al orden económico mundial”.

La nota oficial aseguró que a pesar de estas agresiones, la República Bolivariana “sigue firme en su camino” y avanza en su ruta de crecimiento y prosperidad.

“No han podido ni podrán detenernos. La política de máxima presión ha fracasado en Venezuela y en el mundo”, aseveró.

Esta escalada agresiva representa el capítulo más reciente de la guerra económica que Washington mantiene contra Caracas desde 2015.

"Las más de 900 medidas coercitivas unilaterales impuestas por EE. UU. han costado al país más de 130 mil millones de dólares en pérdidas", refirió una nota del multimedio teleSur.

Pese al cerco neoliberal, Venezuela mantiene activas sus exportaciones energéticas con aliados como China, Rusia e India.

  • Donald Trump
  • Venezuela
  • Nicolás Maduro
  • Sanciones Económicas
  • Estados Unidos
  • Aranceles de EE. UU.
  • x

Más Visto

La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59
Humo se eleva sobre seis laboratorios de investigación de la Universidad Ben Gurion en Beersheba.

Irán destruye centros científicos clave y frena investigación israelí

  • 01 Julio 09:55
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

  • 05 Julio 04:42

Temas relacionados

Ver más
Maduro acusó a Washington de atentar contra cualquier mecanismo hallado por Caracas para superar la crisis económica que ha afectado la vida cotidiana de venezolanos.
Política

Maduro denuncia imposición de embargos de EE.UU. contra la criptomoneda venezolana petro

  • Por Agencias
  • 20 Marzo 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024