Venezuela rechaza aranceles de EE.UU. a países que compren su petróleo
La República Bolivariana rechazó de manera firme y categórica el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel secundario del 25 por ciento a quien comercie con Venezuela en materia de petróleo y gas.
-
La Casa Blanca impone nuevo ataque contra la economía de Venezuela. Foto: PDVSA.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció las sanciones y la presión ejercida por el gobierno de Estados Unidos contra quienes comercien con el petróleo de la nación sudamericana.
“Si ayer la batalla fue con espadas, lanzas y fusiles a caballo, hoy la batalla es producir, abastecer, exportar y desarrollar”, dijo el mandatario.
Como parte de una nueva escalada en la guerra económica, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel secundario del 25 por ciento a los países que comercie con Venezuela en materia de petróleo y gas.
Un comunicado de la República Bolivariana calificó la medida arbitraria, ilegal y desesperada, y afirmó que “lejos de afectar nuestra determinación, confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones impuestas contra nuestro país”.
Indicó que con esta nueva acción, el gobierno estadounidense viola flagrantemente las normas del comercio internacional, creadas precisamente “para evitar que un país utilice el comercio como un arma de presión política”.
Venezuela subrayó que “ejercerá todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para hacer valer sus derechos y denunciar esta nueva violación al orden económico mundial”.
La nota oficial aseguró que a pesar de estas agresiones, la República Bolivariana “sigue firme en su camino” y avanza en su ruta de crecimiento y prosperidad.
“No han podido ni podrán detenernos. La política de máxima presión ha fracasado en Venezuela y en el mundo”, aseveró.
Esta escalada agresiva representa el capítulo más reciente de la guerra económica que Washington mantiene contra Caracas desde 2015.
"Las más de 900 medidas coercitivas unilaterales impuestas por EE. UU. han costado al país más de 130 mil millones de dólares en pérdidas", refirió una nota del multimedio teleSur.
Pese al cerco neoliberal, Venezuela mantiene activas sus exportaciones energéticas con aliados como China, Rusia e India.