Rusia y EE. UU. concluyen conversaciones en Arabia Saudita
Las delegaciones de Rusia y Estados Unidos, que se reunieron en la ciudad saudita de Riad, concluyeron las negociaciones, tras más de 12 horas.
-
Delegaciones de Rusia y Estados Unidos en Riad.
Las delegaciones de Rusia y Estados Unidos concluyeron sus conversaciones sobre Ucrania en Riad, la capital de Arabia Saudita, luego de más de 12 horas de negociaciones.
Rusia estuvo representada en la reunión por el jefe del comité internacional del Consejo de la Federación (Senado), Grigori Karasin, y el asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Serguéi Beseda.
Moscú refirió que sus grupos de expertos y los estadounidenses no firmarán ningún documento tras las consultas, y la declaración conjunta que fue aprobada en las conversaciones se publicará el martes.
A lo largo de la reunión, los negociadores realizaron tres pausas para descansar o mantener consultas con sus respectivas capitales, aseguraron fuentes cercanas a la delegación rusa.
La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, afirmó que el equipo negociador cumple con su tarea en Arabia Saudita para acercar posiciones en el camino para lograr un alto al fuego en Ucrania.
"Nunca antes habíamos estado tan cerca de un alto al fuego como lo estamos ahora, el cual garantizará la reanudación de la navegación marítima en el mar Negro", agregó.
Respecto a la Franja de Gaza, la portavoz declaró que Hamas debe rendirse, entregar sus armas y liberar a los prisioneros en su poder, condiciones necesarias para lograr la paz en la región.
Alegó que toda la situación negativa y terrible es producto de la insistencia del movimiento de Resistencia palestina en no hacer concesiones.
"No hay comentarios sobre la afirmación que hace Reuters de "Israel" como el factor que obstruye el logro de un acuerdo sobre Gaza", añadió.
Las delegaciones oficiales de Rusia y Estados Unidos se reunieron el 18 de febrero, por primera vez en mucho tiempo, en la capital saudita para buscar la normalización de las relaciones bilaterales y facilitar las negociaciones para resolver el conflicto en Ucrania.
Ese encuentro en Riad se produjo casi una semana después de la primera conversación telefónica entre presidente ruso, Vladímir Putin, y su par estadounidense, Donald Trump, tras el regreso del magnate republicano a la Casa Blanca.
Ambos mandatarios mantuvieron el 18 de marzo una segunda conversación telefónica en la que acordaron no atacar las infraestructuras de energía y el inicio de las negociaciones sobre los detalles técnicos del cese de hostilidades en el mar Negro.