Ejército de Sudán no negociará con las Fuerzas de Apoyo Rápido
El comandante del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, afirmó que la victoria solo se logrará destruyendo los últimos bastiones de las Fuerzas de Apoyo Rápido.
-
Ejército de Sudán no negociará con las Fuerzas de Apoyo Rápido.
El presidente del Consejo de Soberanía de Sudán y comandante del Ejército, Abdel Fattah al-Burhan, afirmó que "la alegría de la victoria en Sudán no será completa hasta que se elimine el último bastión de las Fuerzas de Apoyo Rápido".
Enfatizó que el país no se retirará hasta que "estas milicias rebeldes, que han cometido las violaciones más horrendas contra el pueblo sudanés, sean aplastadas".
Al-Burhan indicó que la batalla continuará hasta que se logre plena justicia, al tiempo que afirmó que se mantiene a la misma distancia de todos los ciudadanos y cree en el esfuerzo continuo para restablecer la seguridad y la estabilidad en cada centímetro del territorio sudanés.
Señaló que "el camino hacia la paz y el fin de la guerra sigue abierto, todo es posible y el camino está despejado: que esta milicia deponga las armas".
Confirmó que no hay intención de negociar con las Fuerzas de Apoyo Rápido y explicó que la puerta a la amnistía está abierta para cualquiera que deponga las armas.
El sábado, el ejército sudanés recuperó el control del mercado de Libia, al oeste de Omdurman, lo que marca un paso significativo en su continuo avance a través de la capital, Jartum, y tomó el control del palacio presidencial por primera vez desde el estallido de la guerra, hace casi dos años.