ALBA-TCP aboga por fortalecer la unidad dentro del mecanismo regional
En el marco del Consejo Político de la Alianza, reafirmaron el apoyo a la causa palestina y destacaron la importancia de la unidad regional ante la renovada arremetida de Estado Unidos contra los pueblos de América.
-
El XXV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos. Foto: VTV.
El XXV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) abordó este sábado la defensa de la soberanía, la integración regional y la necesaria concertación política ante los escenarios internacionales.
La cita, celebrada en Venezuela, trazó como objetivos “defender la independencia, la libre determinación y la identidad de los países de la Alianza frente a los intentos de dominación, política, económica y digital”, señaló la cancillería cubana.
Reafirmaron el compromiso de contar con un sistema basado en relaciones de respeto, amistad y cooperación, marcado por un clima de paz, estabilidad y justicia, con el objetivo de desterrar para siempre el uso y la amenaza del uso de la fuerza.
Por otra parte, el secretario General del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, expresó que “la estructura del ALBA va a generar no sólo propuestas, sino respuestas soberanas y dignas de los gobiernos que son vocería de los pueblos libres de nuestra América”.
Durante el encuentro, los ministros de Relaciones Exteriores y representantes de las naciones que forman parte de la Alianza destacaron la presencia del Embajador Palestino, lo que reafirma el apoyo a la causa y el rechazo al genocidio de “Israel” del cual es víctima el pueblo palestino.
Destaca presidente venezolano unidad como único camino
Al intervenir en la reunión, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó a la unidad como único camino, “la división de nuestros pueblos ya sabemos a qué conduce: al colonialismo, al esclavismo”.
Según reporte de teleSUR, el mandatario afirmó que el ALBA-TCP es la síntesis más acabada de la lucha durante siglos en América Latina y el Caribe por la democracia, la justicia y la libertad verdadera.
Maduro ponderó la “unión económica productiva y comercial”, destacando las oportunidades en materia de proyectos destinados al transporte regional.
Significó que “son pasos tácticos a corto plazo, pero esenciales para tejer la red de interconexión que necesitamos”.