Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ALBA-TCP condena injerencia de EE. UU. en América Latina y el Caribe

ALBA-TCP condena injerencia de EE. UU. en América Latina y el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • Hoy 02:35
  • 25 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los líderes del ALBA-TCP celebraron este miércoles la XIII Cumbre Extraordinaria donde alertaron sobre la injerencia de Estados Unidos y defendieron la integración y soberanía de América Latina y el Caribe.

Escuchar
  • x
  • ALBA-TCP condena injerencia de EE. UU. en la región
    ALBA-TCP condena injerencia de EE. UU. en la región

Los líderes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) celebraron este miércoles la XIII Cumbre Extraordinaria, donde alertaron sobre la injerencia de Estados Unidos y defendieron la integración y soberanía de América Latina y el Caribe.

Al inaugurar la cita, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, afirmó que la Alianza Bolivariana funciona como un mecanismo para la paz, la cooperación y la superación de desigualdades, con énfasis en proyectos sociales, educativos, culturales y económicos.

#AHORA || Pdte. Nicolás Maduro: "Esta alianza, el ALBA, nació como alternativa al modelo neoliberal económico que se quería imponer con el ALCA"#20Ago #CumbreExtraordinaria #ALBA pic.twitter.com/ZNvefsenZ1

— ALBA (@ALBATCP) August 20, 2025

Recordó que desde el bloque surgieron iniciativas clave como Petrocaribe y la CELAC, y subrayó que la organización sigue activa en todos los frentes.

“ALBA no es una estructura pesada, es una organización en el terreno, produciendo respuestas sociales, económicas y diplomáticas. Defiende hoy más que nunca el camino latinoamericanista y caribeño”, expresó.

Realizó un llamado a la unión de todos los pueblos, movimientos sociales de América Latina, del Caribe, de Estados Unidos, África y más allá, "en defensa del derecho del pueblo venezolano a la soberanía, la paz, a la autodeterminación y a la forja de su propio futuro".

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Díaz-Canel llama a la unidad ante agresiones de EE.UU. a Venezuela

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció este las recientes amenazas del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, repudió la "arremetida irracional" de la Administración Trump, y pidió a los pueblos de América Latina y del mundo "condenar firmemente esta nueva demostración de fuerza imperial".

Díaz-Canel denunció el financiamiento a planes terroristas contra Venezuela y cuestionó la acusación de Washington contra el presidente Nicolás Maduro, al considerarla "mendaz".

Noticias Relacionadas

EE. UU. sanciona a funcionarios de la CPI por acciones contra "Israel"

Uganda niega acuerdo para recibir deportados desde EE. UU.

Frente a este escenario, instó a los países miembros del ALBA-TCP a mantenerse unidos, subrayando que "no queda otra alternativa que enfrentar al imperio que pretende subordinarnos a sus intereses”.

Advirtió sobre los peligros de ignorar las amenazas externas bajo una lógica ingenua y afirmó que la paz debe defenderse desde posiciones realistas, sin desconocer los riesgos que se ciernen sobre la soberanía de los pueblos.

“Las amenazas que hoy se ciernen sobre Venezuela se basan en la misma filosofía del despojo que ha convertido a una pequeña franja de tierra en el infierno de este mundo. Basta de impunidad sionista. Basta de complicidad imperial”.

El mandatario cubano destacó el papel histórico del ALBA-TCP como escudo de integración y defensa regional, fundado por Fidel Castro y Hugo Chávez, frente a los designios de dominación externa.

“Nos enorgullece que ALBA-TCP se coloque a la vanguardia en la denuncia de los continuos acechos imperiales”, expresó.

Reiteró que ni la intervención militar ni las presiones económicas ni las campañas de desinformación lograrán quebrar la dignidad de los pueblos si se mantienen cohesionados en acción y convicción.

🇨🇺| "Nos enorgullece que @ALBATCP se coloque a la vanguardia en la denuncia de los continuos asechos imperiales y que se proyecte como una voz firme frente los designios estadounidenses".

📹| En el enlace el discurso del Presidente @DiazCanelB:https://t.co/kKDEEuEV7Z pic.twitter.com/ezxedVcFvV

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 21, 2025

Bolivia alerta sobre amenaza a la región

Por otra parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe y en distintos puntos de América Latina, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, órdenes unilaterales que representan una amenaza a la paz regional, vulneran la soberanía de los Estados y desconocen los principios básicos del derecho internacional.

Recordó que esta estrategia militar ya fue aplicada en la década de 1980 sin resultados efectivos por lo que en lugar de militarizar la región, señaló que Washington debería reducir la demanda interna de estupefacientes, frenar el negocio de las armas y enfrentar la industria cultural que alimenta el narcotráfico.

Participamos de la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP para hacer efectiva toda nuestra solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la hermana República Bolivariana de Venezuela, ante la inadmisible provocación de los EEUU que todavía piensa… pic.twitter.com/57ikvDVFo6

— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) August 21, 2025

Calificó como una afrenta inaceptable el hecho de que Estados Unidos ponga precio a la captura de un jefe de Estado democráticamente electo, constituye un ataque directo a la soberanía y recuerda los múltiples complots organizados por agencias de inteligencia estadounidenses contra líderes como Fidel Castro y Hugo Chávez.

El gobierno boliviano advirtió que “el fascismo nos acecha” y llamó a los pueblos de la región a resistir y vencer cualquier intento de dominación.

Reafirmó que América Latina y el Caribe deben mantenerse como una zona de paz, principio acordado en la CELAC y defendido por el ALBA-TCP. 

 

  • América Latina
  • Alba-Tcp
  • Caribe
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Estados Unidos
  • Nicaragua
  • Nicolás Maduro
  • Celac
  • injerencia estadounidense
  • Integración Regional
  • Bolivia
  • Soberanía
  • Petrocaribe
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel.

Estrategias de la pseudo-izquierda para debilitar apoyo a Venezuela

  • 19 Agosto 06:11
El próximo 19 de noviembre serán las elecciones presidenciales chilenas.

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

  • 19 Agosto 12:01
Facciones palestinas destruyen vehículo israelí en Gaza (Foto: Archivo)

"Israel" detecta nueva estrategia de combate de Hamas

  • 17 Agosto 21:17
El acuerdo contempla una retirada israelí a mil metros del norte y este de la Franja, con excepción de Shuja'iyya y Beit Lahia.

Hamas acepta propuesta de alto al fuego mediada por Egipto y Qatar

  • 18 Agosto 12:41

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

ALBA-TCP reafirma solidaridad con Venezuela y llama a la unidad e integración regional

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 11 Abril 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024