Irán rechaza negociar bajo amenazas y presiones
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, enfatizó la decisión del país de no entrar en conversaciones directas con Estados Unidos bajo opresión.
-
Iraníes rechazan los intentos hegemónicos de Estados Unidos en el Medio Oriente durante una manifestación en la plaza Azadi en Teherán.
La ventana de la diplomacia permanecera abierta, pero cualquier negociación debe realizarse sin presiones ni amenazas, declaró a Al Mayadeen el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.
Durante una reunión del líder de la Revolución y la República Islámica con embajadores de países islámicos por Eid al-Fitr, Araghchi subrayó la decisión del país de no entrar en conversaciones directas con Estados Unidos bajo opresión.
A su juicio, las soluciones deben tener como base el principio de igualdad y estar alejadas de cualquier tipo de coerción.
La ventana de la diplomacia permanecerá abierta, pero cualquier negociación debe realizarse sin presiones ni amenazas, declaró a Al Mayadeen el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 31, 2025
Durante una reunión del líder de la Revolución y la República Islámica con… pic.twitter.com/6nS36ciCB4
Irán tiene un enfoque propio para los diálogos, el cual será expuesto en el momento y lugar adecuados, señaló.
Por otro lado, el viceministro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, general Ali Fadavi, aseguró una respuesta proporcional ante cualquier error enemigo.
Conforme al alto oficial, Irán tiene la capacidad de infligir graves daños a Estados Unidos en los mares.
En ese punto, indicó el control total del estrecho de Ormuz, vital para el tráfico mundial del 40 por ciento de las exportaciones petroleras globales.
Durante la presidencia de Ronald Reagan, considerada por muchos más agresiva comparada con la de Donald Trump, Irán respondió a los ataques estadounidenses en el golfo y hundió barcos y helicópteros enemigos.
Fadavi instó a las naciones del mundo a aprender de la "política insensata" de Estados Unidos y advirtió del daño causado por estas acciones al resto del mundo.
En declaraciones a Al Mayadeen, el comandante de la fuerza aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, general Ali Hajizadeh, calificó las amenazas de Trump de broma frente a la fuerza desplegada por Irán en la región.
Estados Unidos tiene más de 10 bases militares y unos 50 mil soldados desplegados alrededor de Irán.
Según Hajizadeh, quien vive en una casa de vidrio no debería lanzar piedras e instó a EE. UU. a actuar con precaución ante cualquier intento de confrontación.