"Israel" asesinó 209 periodistas desde el inicio del genocidio en Gaza
El asesinato de otro periodista palestino y toda su familia en un bombardeo israelí en el sur de la Franja de Gaza elevó a 209 el número de profesionales de la prensa mártires desde el 7 de octubre de 2023.
-
Cuerpo del periodista palestino Muhammad Saleh al-Bardawil y varios miembros de su familia. Foto: Redes sociales.
El número de periodistas mártires aumentó a 209 desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, tras el asesinato del locutor de la Radio Sawt al-Aqsa, Muhammad Saleh al-Bardawil, durante un ataque a su casa en Khan Younis.
Un comunicado de la Oficina de Medios del Gobierno en la Franja de Gaza condenó en los términos más enérgicos el asesinato deliberado de periodistas palestinos por parte de las fuerzas de ocupación de "Israel"
También pidió a la Federación Internacional de Periodistas, a la Unión de Periodistas Árabes y a todos los organismos mundiales de prensa condenar estos crímenes sistemáticos contra los profesionales de la prensa en el enclave.
Asimismo, responsabilizó plenamente a la entidad sionista, a la administración de Estados Unidos y a los países que participan en el crimen de genocidio, entre ellos Reino Unido, Alemania y Francia.
En este contexto, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) anunció el martes que al menos 322 niños resultaron mártires y otros 609 sufrieron lesiones en 10 días en la Franja de Gaza.
Advirtió de la posibilidad de un aumento del número de muertes entre niños si no se cubren las necesidades básicas que "Israel" evita desde hace aproximadamente un mes.
La organización señaló que más de 100 niños pierden la vida o resultan heridos cada día en el sector, mientras "la mayoría de los menores fueron desplazados y viven en tiendas de campaña desgastadas y casas destruidas".
El saldo de la guerra genocida cometida por la ocupación israelí alcanzó los 50 mil 357 mártires, según las últimas estadísticas publicadas por el Ministerio de Salud en Gaza, y UNICEF contabilizó que 15 mil de ellos eran niños.