Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Amnistía Internacional denuncia esclavitud sexual en Sudán

Amnistía Internacional denuncia esclavitud sexual en Sudán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 12 Abril 01:34
  • 52 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La organización acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido de cometer violaciones en grupo y esclavitud sexual en Sudán documentando abusos masivos durante el conflicto armado.

Escuchar
  • x
  •  Elementos de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán
    Elementos de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán.

Amnistía Internacional condenó este jueves el uso sistemático de violencia sexual en Sudán por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido documentando casos de esclavitud sexual, violaciones en grupo y otros abusos cometidos durante los dos años de guerra civil en el país africano.

“Las Fuerzas de Apoyo Rápido han perpetrado violencia sexual generalizada contra mujeres y niñas, con el objetivo de humillarlas, imponer control y forzar el desplazamiento de comunidades enteras”, señalaron.

Noticias Relacionadas

ONU condena crímenes de las Fuerzas de Apoyo Rápido en El Fasher

Sudán: Paramiliatres consolidan avance y agravan conflicto interno

El informe publicado por el organismo, titulado “Nos violaron a todos”, se basa en los testimonios de 30 víctimas, incluyendo menores de edad, y de familiares, en un desgarrador retrato de las atrocidades ocurridas entre abril de 2023 y octubre de 2024 en al menos cuatro estados sudaneses, con foco en Darfur, Jartum y Al Jazirah.

Deprose Muchena, director regional de impacto en los derechos humanos de Amnistía, calificó los crímenes como “horrendos y moralmente depravados”, subrayando que buscan infligir máxima humillación a las mujeres y niñas sudanesas.

Crisis humanitaria en aumento y migración forzada

En paralelo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados informó que más de mil refugiados sudanesas intentaron llegar a Europa en lo que va de 2025, señalando que "la desesperación está creciendo, en parte debido a la disminución de la ayuda en la región". 

Por otra parte, la Organización Internacional para las Migraciones alertó sobre un aumento récord en la cifra de migrantes muertos  en 2024, muchos de ellos fallecidos al intentar cruzar el Mediterráneo, una de las rutas más mortales del mundo.

  • Sudán
  • Crímenes De Guerra
  • Darfur
  • Amnistía Internacional
  • x

Más Visto

Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • 08 Noviembre 01:24
Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55
Un retrato de la maternidad en Gaza

Un retrato de la maternidad en Gaza

  • 09 Noviembre 17:23

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
La ofensiva de las FAR, las matanzas étnicas documentadas y la destrucción de El Fasher provocaron desplazamientos masivos y denuncias de genocidio.
Política

ONU alerta violaciones y desapariciones tras caída de El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Noviembre
Gobernador de Darfur acusa a las FAR de crímenes en El Fasher
Política

Gobernador de Darfur acusa a las FAR de crímenes en El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024