Sudán: Bombardeos, hambre y humillación en la ciudad de El Fasher
Testigos relatan bombardeos, hambre y abusos en la ciudad sudanesa, mientras la ONU acusa a las Fuerzas de Apoyo Rápido de crímenes de lesa humanidad.
-
ONU acusa a las RSF de cometer crímenes de lesa humanidad en El Fasher, Sudán.
Los residentes escapados del asedio de El Fasher, en Darfur, Sudán, describieron una vida marcada por bombardeos constantes, violencia en los puestos de control y una hambruna, la cual obliga a la población a consumir forraje para sobrevivir.
Crímenes de lesa humanidad y posible genocidio
Según la agencia Reuters, la misión de investigación de la ONU concluyó la semana pasada la comisión de crímenes de lesa humanidad en El Fasher por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), el último bastión del ejército sudanés en Darfur.
Denuncian crímenes de lesa humidad de Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán https://t.co/CzE1tk4eOa#Sudan #Crimenes #Violencia pic.twitter.com/WwWj08EB3M
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 6, 2025
El informe acusó a los paramilitares de utilizar la hambruna como método de guerra, privar de alimentos a la población, destruir hospitales y bloquear la ayuda humanitaria.
Dichas prácticas pueden constituir genocidio, advirtió el organimso internacional.
Asedio y control militar
Conforme a los testigos, las FAR construyeron 31 kilómetros de terraplenes alrededor de la ciudad para dificultar la salida de civiles y obligarlos a introducir alimentos de contrabando a pie.
Los ataques convirtieron a El Fasher en un enclave sitiado, donde los residentes enfrentan tanto el hambre como la violencia en los accesos.
Sudán: Recuperan 370 cadáveres tras deslave mortal en Darfur https://t.co/OLPkoCqawr#Sudan #Deslave #Darfur pic.twitter.com/Nz2PIgoiKx
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 6, 2025
Contraofensiva del ejército sudanés
El ejército sudanés lanzó el domingo una ofensiva aérea y terrestre en el estado de Kordofán del Norte, con el fin de romper el asedio de El Fasher y de las ciudades de Dilling y Kadugli, más al sur.
La maniobra busca frenar el avance de las Fuerzas de Apoyo Rápido, acusadas de liderar una campaña de violencia sistemática contra la población civil.