Deportarán de EE. UU. a activista palestino Mahmoud Khalil
Una jueza autorizó la expulsión de Khalil por su apoyo a Palestina, pero permite apelación. Gobierno lo acusa de actividades antisemitas.
-
Manifestaciones de apoyo a Mahmoud Khalil y en contra de su deportación desde Estados Unidos.
Una jueza administrativa en Estados Unidos autorizó la deportación del activista Mahmoud Khalil, reconocido por su liderazgo en el movimiento estudiantil pro Palestina.
Sin embargo, la decisión deja abierta la posibilidad de que Khalil apele para evitar su expulsión del país.
Acusaciones del gobierno y respuesta de Khalil
El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la deportación alegando que las actividades de Khalil podrían afectar la política exterior de Washington.
Las autoridades migratorias lo acusaron de participar en protestas "antisemitas y subversivas". El joven palestino denunció falta de debido proceso y señaló que su caso fue trasladado a una corte lejana de su residencia.
Protestas en Columbia y detención de Khalil
Mahmoud Khalil es residente permanente (Green Card) en Estados Unidos y fue arrestado en marzo pasado. Actualmente permanece detenido en un centro de ICE en Luisiana.
Como portavoz de las protestas en la Universidad de Columbia, se convertió en un símbolo de la lucha contra las políticas de la administración Trump hacia Palestina.
Apelación y demanda federal
Los abogados de Khalil anunciaron que apelarán el fallo. Además, el activista presentó una demanda en Nueva Jersey cuestionando la legalidad de su detención.
A excepción de la carta firmada por Marco Rubio, el gobierno estadounidense no presentó pruebas concretas que respalden las acusaciones.
Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, escribió en la red X: "Mahmoud Khalil odia a Estados Unidos y nuestros valores. Cuando defiendes la violencia, glorificas a terroristas (...) y acosas a judíos (...), no deberías estar en este país".
Campaña gubernamental contra universidades
La administración Trump presiona a instituciones como Columbia y Harvard, acusándolas de no frenar el "antisemitismo".
Mahmoud Khalil es parte de una batalla más amplia por la libertad de expresión en campus universitarios.