Candidata Luisa González no reconoce resultados electorales en Ecuador
El movimiento Revolución Ciudadana pedirá reconteo de los votos y que se abran las urnas, en medio del “más grotesco fraude al que hemos asistido”
-
Candidata Luisa González no reconoce resultados electorales en Ecuador. Foto: Consejo Electoral Nacional
La candidata por el movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, no reconoció los resultados de la segunda vuelta de elecciones presidenciales en Ecuador.
En declaraciones ofrecidas a los presentes agradeció a los actores sociales, empresarios y partidos políticos que apoyaron el proceso.
“Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira a la verdad, y la violencia a la paz y la unidad. Es por eso que vamos a pedir el reconteo de los votos”, declaró.
Señaló haber presenciado cómo el abuso del poder usó a las autoridades electorales para atropellar los derechos de los ciudadanos y la democracia y estableció un estado de excepción "para garantizar el más grotesco fraude electoral que hemos presenciado los ecuatorianos".
Los colegios electorales de Ecuador finalizaron la votación para la segunda vuelta presidencial con una participación del 83,76%, superando el porcentaje de la primera ronda, informó teleSUR.
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) April 14, 2025
Noboa califica la jornada como histórica
En sus declaraciones tras ser ratificado como presidente de Ecuador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Daniel Noboa agradeció al gabinete y a los ministros por su trabajo que “con muy pocos recursos y posibilidades de éxito, han logrado cosas”.
Señaló que la campaña estuvo marcada por conflictos, peleas e intentos de denigrar la imagen de un presidente que “buscaba la justicia y el progreso de todos los ecuatorianos”.
“Ecuador está cambiando y escogió un nuevo camino que hará que las futura generaciones tengan una vida más digna e instituciones más transparentes”, expresó.
#Focus | La candidata presidencial Luisa González denunció “el más grotesco fraude de la historia de Ecuador”, tras los resultados presentados por el ente electoral. González desconoció los números y pedirá reconteo de votos.#Ecuador #EleccionesEcuador2025 #fraude pic.twitter.com/vK31ak8wkW
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 14, 2025
CNE proclama a Noboa como presidente de Ecuador
Con más del 90 por ciento de las actas escrutadas, el CNE anunció la victoria de Daniel Noboa como ganador de las elecciones con el 55,92 por ciento de los votos válidos al vencer a Luisa González, de la Revolución Ciudadana, con el 44,08 por ciento.
BOLETÍN 📰
— cnegobec (@cnegobec) April 14, 2025
#Elecciones2025Ecuador 🇪🇨
Con más del 9⃣0⃣% de actas escrutadas se marca una tendencia irreversible a favor de @DanielNoboaOk en los resultados de la #SegundaVueltaPresidencial.
Revisa los detalles. 🗳️⤵️ pic.twitter.com/tCRP7UUmyE
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó los resultados tras procesar más del 90 por ciento de actas con “una tendencia irreversible” para Acción Democrática Nacional (ADN), binomio conformado por Noboa y María José Pinto, como vicepresidenta.
Denuncian irregularidades en escrutinio de elecciones ecuatorianas
El Secretario General del partido Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, denunció irregularidades en el proceso de escrutinio, reportó teleSUR.
“Un acta que no tiene firmas conjuntas de Presidente y Secretario de la Junta, no tiene validez”, expresó en su cuenta en la red social X.
Según el articulo 127 del Código de la Democracia, un acta que no tiene firmas cojuntas de Presidente y Secretario de la Junta, no tiene validez.
— Andrés Arauz (@ecuarauz) April 13, 2025
Sin embargo, el CNE está subiendo actas sin firmas que sustenten los resultados. En todos los casos, son a favor de Noboa.… pic.twitter.com/apucC2ft5r
Afirmó que el CNE está subiendo registros sin cumplir este requisito, lo que, en su criterio, “cuestiona la transparencia y legalidad de los resultados”.