Conferencia de Mannheim apoya fin de masacres en zona costera de Siria
Más de 100 académicos y activistas expatriados, junto a asociaciones alauitas de Europa y Estados Unidos, reunidos en la ciudad alemana de Mannheim, expresaron el compromiso de impulsar la justicia, documentar crímenes y presionar para castigar a responsables de masacres sectarias.
-
Convoyes de grupos armados recorren calles de la costa siria.
La Conferencia de Mannheim, en Alemania, centrada en apoyar las regiones costeras de Homs y Hama en Siria, finalizó con un llamado a la acción internacional para poner fin a las masacres sectarias.
Más de 100 académicos y activistas expatriados, junto a asociaciones alauitas de Europa y Estados Unidos, expresaron el compromiso a impulsar justicia, documentar crímenes y presionar para castigar a responsables de los crímenes.
El evento, organizado por élites sirias, destacó la urgencia de frenar el aislamiento económico y la violencia en zonas afectadas por identidad religiosa o política.
La declaración final exigió a países y organizaciones alinear sus acciones con el derecho internacional y la Declaración Universal de Derechos Humanos, priorizar asistencia humanitaria, rehabilitación de áreas devastadas y protección para minorías como los alauitas.
También fue anunciada la creación de una comisión de seguimiento permanente para coordinar esfuerzos políticos, mediáticos y legales, y monitorear avances en la región.
La periodista Miada Reyhan, invitada de honor, compartió testimonios desgarradores, incluida una grabación de su hermano antes de ser asesinado por individuos con uniformes del Ministerio de Defensa sirio.
El relato reforzó las denuncias sobre crímenes sistemáticos contra comunidades específicas, un tema central en los debates.
Las regiones costeras sirias, como Tartús y Latakia, son epicentros de tensiones sectarias y enfrentamientos armados entre insurgentes y fuerzas gubernamentales.