Líder de Irán insta a cautela en conversaciones nucleares con EE. UU.
Las negociaciones en Omán, enfocadas en el acuerdo nuclear y levantamiento de sanciones, avanzan con pasos iniciales correctos, pero exigen seguimiento riguroso, señaló el líder de la Revolución y de la República Islámica, ayatollah Sayyed Ali Khamenei.
-
El líder criticó vincular los asuntos nacionales iraníes a estas conversaciones y recordó el error del pasado acuerdo nuclear, el cual ató el destino del país a diálogos externos.
El Líder de la Revolución y la República Islámica de Irán, ayatollah Sayyed Ali Khamenei, urgió a evitar el optimismo o pesimismo extremo sobre las conversaciones con Estados Unidos.
Durante un encuentro con el Parlamento, autoridades del gobierno y poderes judiciales, Khamenei destacó el avance de las negociaciones en Omán, enfocadas en el acuerdo nuclear y levantamiento de sanciones, pero exigió un seguimiento riguroso.
Las líneas rojas de ambas partes están definidas, aunque advirtió de la incertidumbre por el resultado final.
Al respecto, expresó: "Conocemos bien al enemigo, pero confiamos en nuestras capacidades".
También criticó vincular los asuntos nacionales iraníes a dichas conversaciones y recordó el error del pasado acuerdo nuclear, el cual ató el destino del país a diálogos externos.
En ese sentido, alertó de como los inversores evitan compromisos si perciben dependencia de las negociaciones, por lo cual requirió independencia en actividades industriales, comerciales y sociales.
La primera ronda de conversaciones indirectas en Mascate concluyó con una valoración positiva del canciller iraní, quien confirmó continuar las discusiones la próxima semana bajo respeto mutuo.
Conforme al ayatollah Khamenei, las conversaciones en Omán serán solo una tarea del Ministerio de Asuntos Exteriores, sin definir el futuro político o económico de Irán.
Además, reiteró la postura de desconfianza hacia EE. UU., pero resaltó la preparación técnica y estratégica de su equipo negociador.