Advierten sobre uso de la violación como "arma de guerra" en Sudán
Naciones Unidas advirtó sobre un aumento del 288 por ciento en la demanda de apoyo vital para las víctimas de violación y violencia sexual, mientras el conflicto en Sudán entra en su segundo año.
-
Las mujeres a la sombra del conflicto en Sudán
La agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres advirtió sobre el empleo sistemático de la violación como arma de guerra en Sudán, mientras el conflicto entra en su segundo año.
"Hemos visto un aumento del 288 por ciento en la demanda de apoyo vital para las víctimas de violación y violencia sexual", expresó la directora regional del organismo, Anna Mutavati.
De acuerdo con informes de Reuters, señaló que “el cuerpo de las mujeres se ha convertido en un campo de batalla".
"Esto es sólo la punta del iceberg. No todo el mundo se presenta porque existe un sentimiento de vergüenza y culpabilización que acompaña a toda mujer que ha sido violada en grupo".
Con anterioridad, una misión de investigación de las Naciones Unidas describió los niveles de agresión sexual, incluida la violación infantil, como "asombrosos" donde "la mayoría de los casos conocidos fueron cometidos por las Fuerzas de Apoyo Rápido y sus aliados".
Por otra parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Sudán criticó la presencia de los Emiratos Árabes Unidos y Kenia en las conversaciones organizadas por Reino Unido para coordinar la respuesta internacional a la crisis, diciendo que "Sudán debería haber sido invitado".