China avanza en hegemonía biotecnológica y alarma a EE. UU.
El dominio chino en este campo estratégico, priorizado desde hace dos décadas, representa un riesgo para Washington. La tecnología incluye desarrollos militares como soldados mejorados, armaduras corporales y bacterias detectoras de minas.
-
China afianza pasos hacia la hegemonía en el campo de la biotecnológica.
China consolida su liderazgo en el campo de la biotecnología, señaló un informe de la Comisión Nacional de Seguridad de Estados Unidos presentado al Congreso.
Según el documento, el dominio chino en ese sector estratégico, priorizado desde hace dos décadas, representa un riesgo para Washington.
La tecnología incluyó desarrollos militares como soldados mejorados, armaduras corporales y bacterias detectoras de minas.
El texto urgió a EE. UU. a corregir su rumbo con inversiones de 15 mil millones de dólares en cinco años.
Si bien critica el modelo chino de fusión civil-militar, sugiere cooperar mediante el acelerador DIANA de la OTAN.
El Departamento de Defensa debe integrar biotecnología en simulaciones bélicas, según la comisión.
Por su lado, el senador Todd Young propuso tratar la biotecnología como un dominio bélico independiente.
En entrevista con Axios, mencionó aplicaciones como sangre estable en batalla o explosivos biológicos más potentes.
También alertó sobre el déficit industrial estadounidense y la dificultad para trasladar innovaciones al mercado.
Conforme al exdirector del Comité de Servicios Armados, Paul Arcangeli, el mundo vive la era de la biotecnología, aunque muchos no lo perciban. Pronosticó avances sorprendentes en una década.
Este escenario refleja la carrera tecnológica global, donde China aprovecha su enfoque integrado, mientras EE. UU. intenta recuperar terreno con inversiones y estrategias militares.
La competencia redefine la seguridad internacional y las alianzas en innovación.