Rusia y Omán fortalecen diálogo sobre programa nuclear de Irán
Reuniones en Moscú destacan la mediación de Mascate y el apoyo ruso para lograr avances diplomáticos entre Irán y Estados Unidos en temas estratégicos.
-
El sultán omaní Haitham bin Tariq Al Said y el presidente ruso Vladimir Putin durante sus conversaciones en el Kremlin. Foto: Reuters.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, debatió con el sultán de Omán, Sultán Haitham bin Tariq Al Said, sobre el programa nuclear de Irán.
Durante el diálogo en Moscú, el programa nuclear iraní ocupó un lugar central, lo que refleja la apuesta del Kremlin por una solución negociada, confirmó el corresponsal de Al Mayadeen.
Según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, el tema lo abordaron las partes en el contexto de los esfuerzos de mediación de Omán.
El asesor de política exterior del gigante eslavo, Yuri Ushakov, también dijo que ambas partes discutieron el progreso de las negociaciones entre representantes iraníes y estadounidenses.
"Veremos cuál es el resultado. Mantenemos un estrecho contacto con nuestros colegas iraníes. Ayudamos en lo que podemos", declaró Ushakov.
Esta postura busca consolidar el papel de Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU y alienta la diplomacia multilateral.
Al margen de su encuentro con el sultán, Putin propuso organizar una cumbre ruso-árabe en Moscú como respuesta a los cambios geopolíticos en la región.
La decisión subrayó la disposición rusa a liderar nuevos escenarios de cooperación con países árabes, mientras el Mascate reafirmó su función como canal de diálogo en conflictos complejos.
En el marco de estos encuentros, Rusia y Omán reforzaron su cooperación bilateral con acuerdos que abarcaron el intercambio comercial, la inversión, la cultura y la energía.
Ambos acordaron la abolición recíproca del régimen de visados, lo que facilitará mayores flujos de personas y proyectos conjuntos.
Las dos partes expresaron su voluntad de desarrollar relaciones más sólidas para enfrentar los retos globales y favorecer la estabilidad regional.
Moscú mantiene una agenda diplomática activa frente a las tensiones en torno al programa nuclear iraní y los intereses internacionales en Medio Oriente.
El papel de Omán como mediador y la colaboración con Rusia reflejaron la búsqueda de soluciones diplomáticas para crisis internacionales.
Las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos constituyen un punto clave para la seguridad regional y el equilibrio global.
Ambas partes sostuvieron una primera sesión en Omán y una segunda en la capital de Italia, Roma, y el próximo sábado está previsto el tercer encuentro indicrecto.
Los involucrados describieron las anteriores sesiones como positivas y con avances significativos, celebradas en en un clima que calificaron como constructivo.