Fiscalía de Venezuela investiga desaparición de migrante deportado
Designaron un fiscal con competencia en protección de derechos humanos y condenaron el trato calificándolo como "delitos de lesa humanidad”.
-
Fiscalía de Venezuela investiga desaparición de migrante deportado. Foto: @ReporteYa
La Fiscalía General de Venezuela inició una investigación por la desaparición forzada de Ricardo Prada, connacional detenido a finales de enero de 2025 en Michigan, Estados Unidos y posteriormente recluido en un centro de máxima seguridad en Texas.
De acuerdo con un comunicado firmado por Tarek William Saab, a finales de marzo Prada informó a un amigo que estaba detenido en un centro de reclusión de máxima seguridad en Texas, tras lo cual se desconoce su paradero.
“Una nota de The New York Times afirma que Prada no aparece entre los deportados a El Salvador que se encuentran arbitrariamente privados de libertad en el CECOT”, precisó.
La institución venezolana precisó que designaron un fiscal con competencia en protección de derechos humanos quien adelantará las diligencias necesarias para dar con el paradero de nuestro connacional.
Ratificaron su condena al trato recibido por los migrantes venezolanos en Estados Unidos y El Salvador, actos que “constituyen delitos de lesa humanidad”.
EE. UU. “confirma” deportación de Prada
FALSE. Ricardo Jesus Prada Vasquez is a Venezuelan national and confirmed member of Tren de Aragua, entered the United States on Nov. 29, 2024 at the Brownsville, Texas Port of Entry via a CBP One app appointment. Prada was paroled into the US and served with a notice to appear… pic.twitter.com/u25CVodBDD
— Homeland Security (@DHSgov) April 22, 2025
En una publicación en la red social X, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos acotó que “Ricardo Jesús Prada Vásquez, ciudadano venezolano y miembro confirmado del Tren de Aragua, ingresó a Estados Unidos el 29 de noviembre de 2024 por el puerto de entrada de Brownsville, Texas, mediante una cita a través de la aplicación CBP One”.
Manifestaron que una investigación resultó en la designación de Prada como una amenaza para la seguridad pública, el 27 de febrero un juez de inmigración ordenó su expulsión de Estados Unidos y el 15 de marzo fue trasladado a El Salvador.