“Israel” asesinó a 15 periodistas palestinos en Gaza en 2025
El Sindicato de Periodistas Palestinos denuncia represión sistemática, 343 agresiones y más de 200 colegas muertos desde 2023.
-
En enero y marzo, siete y ocho periodistas respectivamente perdieron la vida bajo fuego israelí.
Al menos 15 reporteros palestinos fueron asesinados en la Franja de Gaza por el régimen israelí durante los primeros meses de 2025.
Según el informe del Sindicato de Periodistas Palestinos, el ejército sionista intensificó los ataques contra el gremio en los territorios ocupados, donde la persecución a la libertad de prensa alcanzó niveles sin precedentes.
En enero y marzo, siete y ocho comunicadores respectivamente perdieron la vida bajo fuego israelí. Otros 11 trabajadores sufrieron lesiones graves por bombardeos directos durante las coberturas.
Las agresiones no fueron limitadas solo a los profesionales, pues 17 de sus familiares fueron masacrados en esas acciones.
Arrestos, agresiones y destrucción de viviendas
El documento detalló 15 detenciones realizadas en redadas domiciliarias y en centros de trabajo, con víctimas aún recluidas en prisiones. Algunos de ellos fueron liberados después de horas o días de privación de libertad.
También notificó 49 incursiones con munición real contra equipos de prensa con el objetivo de intimidarlos y alejarlos de las zonas de conflicto.
Durante el primer trimestre de 2025, la represión sistemática sumó 117 periodistas afectados por agresiones, persecuciones, y daños materiales en ciudades como Jerusalén y Yenín.
Además, contabilizaron 14 casos de violencia física, 16 confiscaciones y destrucción de equipos, y 31 reporteros sufrieron intoxicaciones por gases lacrimógenos.
Trece corresponsales recibieron prohibiciones para trabajar cerca de la mezquita Al-Aqsa y el casco antiguo de Jerusalén.
Ataques a tiendas de campaña y víctimas recientes
El reporte incluyó testimonios sobre el bombardeo a una tienda de campaña de periodistas en Khan Yunis, donde el 8 de abril Ahmad Mansour perdió la vida a causa de graves quemaduras.
Un día antes, fueron ultimados Helmi Al-Faqaawi y Yousef Al-Khazandar, mientras Hassan Islayeh, Ahmad Al-Agha y Mohammad Fayeq resultaron gravemente heridos.
El Foro de Medios Palestinos condenó de manera enérgica las agresiones deliberadas contra los informadores y describió estos hechos dcrímenes de guerra.
Asimismo, instó a los grupos de trabajo a reforzar medidas de protección ante el incremento de las embestidas.
Escalada de violaciones y contexto de la ofensiva
La comunicación registró 343 casos de violaciones y agresiones, incluido insultos, amenazas, eliminación de material periodístico, juicios y multas económicas.
El Sindicato reafirmó su compromiso de documentar los crímenes y perseguir la rendición de cuentas en tribunales internacionales, defender la libertad de prensa y la seguridad de sus miembros.
Desde el 7 de octubre de 2023, el número de periodistas asesinados por “Israel” en Gaza superó los 211.