Hamas rechaza designación de vicepresidente de la Autoridad Palestina
El movimiento de resistencia palestino Hamas calificó el nombramiento de Hussein al-Sheikh de decisión de unilateral y alejada del consenso nacional.
-
Hamas acusó a la dirigencia de la Autoridad Palestina de responder a presiones externas y consolidar políticas de exclusión.
El movimiento de resistencia Hamas rechazó el nombramiento de Hussein al-Sheikh como vicepresidente de la Autoridad Nacional Palestina, encabezada por Mahmoud Abbas.
La organización calificó la decisión de unilateral y alejada del consenso nacional, y acusó a la dirigencia de responder a presiones externas y consolidar políticas de exclusión.
A juicio de Hamas, la designación de Al-Sheikh refleja la persistencia del liderazgo dominante en la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en mantener sus instituciones inactivas y evitar el cumplimiento de su función de aglutinar a las fuerzas vivas y a la sociedad palestina en torno a la causa nacional.
La prioridad debe ser la detención de la agresión, la guerra y el hambre en los territorios palestinos, así como la unificación de esfuerzos frente a la ocupación y la expansión de los asentamientos, enfatizó.
También criticó el reparto de cargos y cuotas, los cuales obedecen a intereses foráneos y no a las necesidades reales del pueblo.
Hamas instó a todas las facciones palestinas a rechazar la medida y a trabajar por la reconstrucción democrática de la OLP y servir a la causa palestina.
Profundización de la división y rechazo de otras facciones
La OLP anunció la creación del cargo de vicepresidente el pasado jueves, por primera vez desde su fundación en 1964, lo cual generó críticas y el rechazo de varias fuerzas de la resistencia.
De acuerdo con la Resistencia de Palestina, la reciente reunión del Consejo Central de la OLP tampoco representó el consenso nacional e imputó al liderazgo de profundizar la división, consolidar un control unilateral y frustrar la esperanza de unidad.
Las principales facciones palestinas boicotearon la sesión, protestaron contra la hegemonía, en medio de llamados reiterados a recuperar el espíritu participativo y democrático en las instituciones nacionales.
Este contexto evidencia la crisis interna en la dirigencia palestina, marcada por la falta de consenso, el aumento de divisiones y la presión internacional en medio de una escalada de violencia y emergencia humanitaria.