Detienen en Emiratos Árabes a actual alto jefe de Defensa sirio
El arresto de Issam Buwaydani, además dirigente del Ejército del Islam, desata tensión diplomática y cuestionamientos sobre causas del operativo.
-
El ahora alto funcionario del Ministerio de Defensa sirio, Issam Bouydani, se encontraba en EAU en una visita personal.
El Ejército del Islam, uno de los grupos armados recientemente integrados en la autoridad de transición siria, anunció el arresto de su líder, Issam Buwaydani, hace unos días en el aeropuerto de Dubái, sin que se dieran a conocer las razones del arresto.
Buwaydani lideró esa institución armada desde 2015 y figura entre los comandantes que se incorporaron al nuevo ejército sirio tras la caída del régimen anterior.
En una publicación en la plataforma X, el portavoz del grupo armado, Hamza Birqdar, calificó la detención del alto líder como una flagrante violación de los valores que algunos afirman respetar y exigieron su liberación inmediata e incondicional por parte de Emiratos Árabes Unidos (EAU).
احتجاز قائد ثوري وقيادي في الحكومة السورية الجديدة مثل الشيخ "عصام بويضاني" في مطار دبي، تصرف غير مسؤول ولا يوجد أي تبرير على ذلك، ذهب زائراً فلم يُعامل معاملة الضيف. #الحرية_لعصام_بويضاني#أسقطوا_فيش_النظام pic.twitter.com/Eclu0R4Je2
— حمزة بيرقدار (@HA_alshami05) April 25, 2025
Diversas fuentes cercanas al líder sirio, citadas por France Presse, confirmaron que las autoridades emiratíes lo detuvieron el jueves pasado cuando intentaba abandonar Dubái con un pasaporte turco.
El gobierno sirio, según declaraciones de allegados a Buwaydani, notificó que contactó a EAU para solicitar información, aunque no recibió respuesta oficial.
Las fuentes afirmaron que el viaje del dirigente obedecía a una invitación personal de un ciudadano sirio residente en Emiratos y probablemente no contó con coordinación oficial.
Posibles motivos del arresto y contexto internacional
Reportes periodísticos especulan que el arresto podría relacionarse con una orden de captura emitida por Francia, país que responsabiliza al Ejército del Islam por el asesinato de la activista Razan Zaitouneh.
Las autoridades francesas tampoco confirmaron esta hipótesis.
Buwaydani asumió el liderazgo tras el fallecimiento de Zahran Alloush y, actualmente, desempeña funciones de alto nivel en el Ministerio de Defensa sirio.
LEA TAMBIÉN: Violencia limita tiempo de Al Sharaa para construir una Siria unida
Desde el establecimiento de la nueva autoridad en Damasco, Buwaydani participó en reuniones con el jefe del gobierno de transición de Siria, Ahmad al-Sharaa y el titular de Defensa, Morhaf Abu Qasra.
Figuró también entre los líderes armados que asistieron a la conferencia de “Declaración de la Victoria” en enero de 2025.
Acusaciones y procesos judiciales
Activistas acusan al ejército del Islam de estar detrás del secuestro de la abogada y periodista opositora siria, Razan Zaitouneh, junto con su esposo Wael Hamada, Samira Khalil y Nazem al-Hamadi, quienes desaparecieron en la ciudad de Duma a finales de 2013.
El grupo niega estas acusaciones y no se ha obtenido información sobre el paradero o destino de los desaparecidos.
Por su parte, la justicia francesa inició el martes pasado el juicio contra Majdi Naameh, excombatiente y portavoz del Ejército del Islam, detenido desde 2020, acusado de complicidad en crímenes de guerra y pertenencia a una organización criminal.
Naameh podría enfrentar una condena de hasta 20 años de prisión.