Irán tendría dos mil misiles con capacidad de impactar "Israel"
Trump evalúa avances nucleares de Irán mientras crece tensión por dos mil misiles con alcance a "Israel". Continúan negociaciones en Omán.
-
Ministerio de Defensa de Orán documento momento de la prueba del misil de cuarta generación.
Irán posee alrededor de dos mil misiles balísticos capaces de alcanzar objetivos estratégicos en "Israel", estimaron autoridades en "Tel Aviv".
Según el sitio web Walla, existe una expectativa creciente en el ámbito político y militar sobre la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, frente a las negociaciones nucleares con Teherán.
De fracasar las conversaciones, "Israel" podría recibir luz verde para atacar, aseguró la publicación.
Israel refuerza su nivel operativo ante un posible conflicto
En los últimos 18 meses, el ejército israelí intensificó su preparación operativa, mientras fuentes de inteligencia recordaron las consideraciones de Trump de usar la fuerza solo como última opción.
Mientras Irán optó por mantener el diálogo, lo cual redujo de manera temporal el margen para una confrontación directa.
Conforme a Walla, Washington exige límites concretos al programa nuclear iraní y Teherán condiciona cualquier avance al levantamiento de sanciones internacionales.
Negociaciones nucleares avanzan en Omán
La tercera ronda de conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán tuvo lugar el pasado sábado en Mascate, Omán, donde discutieron detalles técnicos relacionados con las restricciones al desarrollo nuclear y posibles concesiones económicas.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, calificó la etapa de “más seria y práctica” en comparación con las anteriores, aunque admitió diferencias por resolver.
Una nueva reunión quedó pactada para el próximo sábado, en la misma ciudad, con el objetivo de mantener el impulso de los intercambios.
Trump abre la puerta al diálogo con Irán
En entrevista con la revista Time, Trump expresó confianza en lograr un acuerdo con Irán sin recurrir a la fuerza militar.
También mantuvo la disposición de reunirse con el líder supremo iraní, Sayyed Ali Khamenei, si el contexto lo permite.
El colapso del acuerdo nuclear de 2015 reactivó las tensiones entre Irán, "Israel" y Estados Unidos.
La acumulación de misiles balísticos, las amenazas cruzadas y las sanciones vigentes profundizan el riesgo de una escalada regional, pero las negociaciones ofrecen una oportunidad clave para evitar un conflicto mayor.