ONU evalúa recortes y traslados ante riesgo de financiación de EE. UU.
La ONU pidió a sus agencias reducir gastos y personal tras el retorno de Trump a la presidencia de Estados Unidos y futuros recortes de fondos.
-
ONU pide a sus agencias recortar presupuestos.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) ordenó a sus agencias preparar planes de recorte de gastos y traslado de personal ante el riesgo de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reduzca el financiamiento al sistema multilateral.
El documento, fechado el 25 de abril y revelado por The New York Times, fue emitido por el despacho del secretario general António Guterres y dirigido a los responsables de las oficinas bajo su supervisión directa.
Las instrucciones incluyeron presentar propuestas antes del 15 de mayo para incorporarlas al presupuesto de 2026.
El objetivo es eliminar plazas redundantes, trasladar funciones fuera de Nueva York y Ginebra y priorizar operaciones en ubicaciones con menor costo.
La orden de austeridad sorprendió a varios departamentos, pues las medidas resultaron más severas de lo esperado.
Preocupación por nuevos recortes de Trump
A juicio de expertos, la directiva interna refleja inquietud por decisiones recientes del presidente Trump, quien ordenó suspender el financiamiento a organismos como la USAID, NPR y PBS.
También congeló los fondos federales para universidades como Harvard, y anunció el corte de ayuda Sudáfrica por desacuerdos políticos.
Durante su anterior mandato, Trump recortó más de mil millones de dólares en apoyo a instituciones multilaterales y abandonó agencias clave como la Organiación Mundial de la Salud.
Reorganización operativa por crisis financiera global
La orden respondió a un deterioro estructural en la financiación multilateral. Varias economías desarrolladas redujeron sus contribuciones, mientras numerosos Estados miembros presentan retrasos en el pago de sus cuotas anuales.